Sensibilidad Química Múltiple Archivo

María López Matallana es presidenta de CONFESQ, la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibilidad. La Coalición y sus asociaciones (con especial implicación de DOLFA) ha puesto en marcha una iniciativa para informar sobre las mismas.

Leer más...

Hemos conocido algo destacado. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió hace unos meses una importante sentencia. Trata sobre las obligaciones internacionales de los Estados supervisar y fiscalizar las actividades de las industrias contaminantes, en el marco de la potencial afectación a los derechos humanos.

Leer más...

El penúltimo escándalo alimentario, lo habréis leído, es el del fipronil, un insecticida que se le echa de manera ilegal a las gallinas y que contamina sus huevos. Una veintena de países de la Unión Europea se han visto afectados. Hace unos días en Cataluña retiraron una partida de 50 kilos de huevos en polvo con dicha sustancia.

Leer más...

El glifosato es un producto herbicida muy usado en España y en el mundo que fue clasificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. Tiene un uso ampliamente extendido en la agricultura y el mantenimiento de parques y jardines y de infraestructuras de todo tipo y ha suscitado una fuerte controversia científica por sus potenciales efectos cancerígenos y como disruptor endocrino.

Leer más...

Una buena noticia para las personas que padecen enfermedades de los Síndromes de Sensibilidad Central (SSC). El Ayuntamiento de Tarragona (Cataluña) ha elaborado un Plan de Rescate para quienes sufren fibromialgia (FM), Encefalomielitis Miálgica o Fatiga Crónica (EM/SFC), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y/o Electrohipersensibilidad (EH).

Leer más...