La Comisión Europea podría materializar una restricción masiva de productos tóxicos, la más grande de la historia. Se trata de una propuesta conjunta de cinco países (Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Noruega y Suecia) ante la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA). El objetivo es poner coto al uso de los compuestos perfluorados y polifluorados (PFAS por sus siglas en inglés).
Químicos tóxicos Archivo

Continúan introduciéndose en el mercado, en el medio natural y en nuestros organismos, sustancias químicas tóxicas nuevas que luego son retiradas. En una charla informal con un experto en este tipo de contaminación, me explicaba cual es el mecanismo de este negocio que casi siempre queda impune. Os lo cuento.

Una buena noticia, la Unión Europea acaba de prohibir el uso del agrotóxico clorpirifós que aunque ya casi no se usa fue uno de losmás utilizados en España, el. Dada su peligrosidad para la salud humana y el medio natural ya no podrá usarse nada en la agricultura, lo que se venía haciendo desde 1965, cuando lo patentó la multinacional estadounidense Dow Chemical.

Dos noticias recientes traen a la actualidad de nuevo los impactos en la salud humana de la contaminación por productos que utilizamos a diario. Por un lado todo tipo de plásticos, usados incluso en la alimentación y por otro el asunto de las nanopartículas, muy utilizadas en productos cosméticos y de higiene personal cotidianos. Os lo cuento.

El mercado de alimentos llamados bio, orgánicos o ecológicos ha crecido rápidamente en todo el mundo en los últimos 15 años. Sectores especializados en fabricar dudas, sin embargo, ponen en cuestión las evidencias sobre los efectos en la salud de los alimentos ecológicos. Pero las hay, claro. Un estudio publicado hace unos meses, por ejemplo, encontró una asociación inversa entre la compra de alimentos orgánicos y […]