Marketing del miedo Archivo

A medida que la pandemia va pasando y con ella el miedo va despareciendo vamos comprendiendo la sinrazón por no escribir grado de estupidez de muchas de las medidas con las que se ha enfrentado el problema. Y no es que a toro pasado… No, porque las críticas se han repetido durante toda esta crisis sanitaria. Ahora quizá las vemos con más claridad.

Leer más...

En diciembre pasado publicamos una entrevista con José Luis R. Martín, experto en investigación clínica, en la que nos contó cómo la infección de Covid-19 se diseminó «en silencio» sin ser detectada por los sistemas de salud pública. En esta ocasión, después de más de un año de epidemia, le hemos pedido que explique algunos conceptos que se han hecho populares y que antes no […]

Leer más...

La especulación de los fabricantes de remedios para la Covid-19 continúa. El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, vendió aproximadamente el 62% de sus acciones en la compañía el mismo día en que la farmacéutica reveló los esperanzadores resultados de su potencial vacuna contra el Covid-19.

Leer más...

Nuevo episodio de marketing del miedo y de disease mongering o tráfico de enfermedades para abrir nuevos mercados a fármacos, en este caso para vender la vacuna del papiloma humano. Oncólogos que advierten: aumento de casos de cáncer de boca en España por culpa del sexo oral.

Leer más...

No amaina el «temporal» de marketing del miedo al ébola. Margaret chan ta ta chan, máxima responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa en plan pandemia de gripe A que nunca llegó (y menos mal, que no llegó escribo). Lo comentamos muchos en aquella ocasión: la OMS perdió la credibilidad y ¿quién teme al lobo ahora? Ojalá sea exageración lo suyo porque esta […]

Leer más...