Las industrias sanitarias intentan controlar toda la cadena comercial de sus productos. Eso incluye a las asociaciones de enfermos (o de pacientes) de las patologías clave en su estrategia comercial. Ahora conocemos más datos de un fenómeno que pasa algo desapercibido al haberse puesto más el foco en los sobornos a los médicos y doctoras.
Sobornos a médicos Archivo

Todo el mundo «sabe» que las diferentes industrias y en concreto la farmacéutica influyen en los profesionales sanitarios y en toda la cadena de los diagnósticos y tratamientos. Existe compra de voluntades, que no deja de ser un modo de corrupción. Pero eso, en concreto, ¿en qué se traduce? Os pongo un ejemplo con la talidomida como protagonista.

El presidente de los pediatras de Atención Primaria dice que el 100% de las sociedades de profesionales sanitarios están financiadas por las industrias (yo lo escribo entre interrogaciones…). Y lo justifica argumentando que la Administración no cumple su objeto de darles formación. ¿Se ha convertido en algo normal esta corrupción? ¿Y qué puede hacerse?