Natàlia Eres Charles se licenció en Medicina y Cirugía en 1993, en la Universidad de Lérida y es especialista en Oncología Médica en el Hospital Valle Hebrón de Barcelona. Pertenece a la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) que ha publicado un manual sobre Oncología integrativa titulado así. La entrevisto para saber sobre esta materia en palabras sencillas que todo el mundo pueda […]
Estrés Archivo

El cortisol es la llamada «hormona del estrés» y también es el vínculo entre el sistema nervioso y el inmune más conocido de todos. Se produce en la glándula suprarrenal, que está situada encima del riñón. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre, la glucemia, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.

Las emociones por sí mismas no causan cáncer pero hay pruebas científicas de que el estrés si es crónico desencadena mecanismos biológicos que pueden desembocar en un cáncer. Ello puede romper moldes en la medicina como la conocemos, lo que genera reacciones como la propuesta del PSOE de perseguir «pseudociencias» con argumentos que contradicen a la ciencia puntera.

Los procesos de la mente humana están controlados sobre todo por el cerebro. Pero la importancia de la microbiota o flora intestinal es tal que entre el 90% y el 95% de la serotonina y el 50% de la dopamina se producen en el intestino delgado. Merece la pena saber un poco más sobre estos neurotransmisores porque están asociados con muchos trastornos de la mente.