La operadora France Telecom ha retirado por fin la instalación de telefonía móvil situada en el llamado triángulo de las Musas, en Madrid, tras perder dos juicios con la comunidad de vecinos. Desmanteladas las anteriores por finalización de contrato entre el vecindario y las compañías telefónicas, caso que hemos seguido en este blog, estas eran las últimas fuentes emisoras situadas sobre uno de los edificios.
antenas de telefonía Archivo

La operadora France Telecom se niega a retirar la instalación de telefonía móvil situada en el llamado triángulo de las Musas, en Madrid, a pesar de haber pedido los dos juicios con la comunidad de vecinos. Desmanteladas las anteriores por finalización de contrato entre el vecindario y las compañías telefónicas, estas son las últimas fuentes emisoras situadas sobre uno de los edificios.

Hace unos meses os contaba que los padres y madres de alumnos de la escuela vasca Ibaiondo consiguieron que las operadoras de telefonía bajaran las emisiones de sus antenas. El logro de este colectivo en su reclamación de un entorno libre de emisiones electromagnéticas superiores a las recomendadas se ha convertido en una guerra ganada para toda la ciudadanía.

La Asamblea Nacional de Francia (equivalente al congreso de los Diputados español) acaba de aprobar un proyecto de Ley sobre contaminación electromagnética que está solo pendiente de su aprobación en el Senado. Es un texto razonable y razonado que se ha hecho con el acuerdo de las compañías de telecomunicaciones inalámbricas.

Todos los grupos parlamentarios vascos han aprobado una enmienda a la proposición no de ley relativa a la contaminación electromagnética. En ella piden al Ministerio de Medio Ambiente e Industria una regulación específica de este tipo de contaminación basándose en la resolución 1815 del Consejo de Europa.
- 1
- 2