Agencia Europea de Medicamentos Archivo

La farmacéutica Bayer está acorralada por su dispositivo anticonceptivo Essure. Si se vio obligada a suspender su venta en España (y todo el mundo) el pasado verano, debido a la enorme presión social por sus daños, ahora la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos restringe aún más su uso. Confirma así, de nuevo, que la comercialización de este producto se trata del pelotazo económico […]

Leer más...

La compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha conseguido que la Comisión Europea apruebe una nueva indicación de Cervarix, su vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Se trata del cáncer anal asociado al citado virus. Abre así el mercado de hombres para su producto cuando aún no se han investigado los cientos de muertes de jovencitas que se han notificado relacionadas con esta inmunización.

Leer más...

La industria farmacéutica europea está cerca de conseguir lo que tanto ha añorado, un sistema de aprobación de medicamentos a su medida: rápido y que no haga muchas preguntas. Para ello es esencial la concurrencia de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que más que una agencia pública parece el brazo comercial de los laboratorios y va a propiciar este nuevo peligro para la salud […]

Leer más...

En ocasiones he comentado la importancia que tiene la evaluación independiente de medicamentos. El trabajo que hace, por ejemplo, el Comité de evaluación de nuevos medicamentos del Servicio Navarro de Salud es encomiable. En una nueva entrega nos cuentan toda la verdad sobre el fármaco antidepresivo Brintellix (vortioxetina) del laboratorio Lundbeck.

Leer más...

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) vuelve a recibir críticas por su descarado posicionamiento a favor del negocio de los laboratorios que fabrican la vacuna del papiloma. Esta vez son varios médicos e investigadores, entre ello Peter Götzsche, autor de libros como Medicamentos que matan  y crimen organizado y uno de los fundadores de los centros Cochcrane, impulsores de la llamada Medicina Basada en la Evidencia (MBE), hegemónica […]

Leer más...