Los efectos secundarios de los fármacos anticonceptivos, sobre todo los daños físicos, son bastante bien conocidos desde hace lustros. Menos tratadas son las reacciones adversas psíquicas, mentales. Existe relación entre las píldoras anticonceptivas orales y la depresión. Os lo cuento.
Salud mental Archivo

No se ha tratado mucho el asunto de los problemas de salud mental que acarrearía la pandemia y sus medidas restrictivas. Pero en las últimas semanas el tema ha cobrado vigor. En 2019, tres de cada diez personas sufrían algún tipo de trastorno mental, sobre todo por depresión, ansiedad o somatización. Unas cifras que son ahora mayores como consecuencia de la pandemia.

Hemos publicado un nuevo monográfico audiovisual del «¿Y tú qué sabes?». Se titula Pandemia. El colapso de la salud mental en España. Pocas personas son conscientes de la profundidad del sufrimiento que la pandemia y las medidas para combatirla causan, sobre todo a nivel emocional, psicológico y espiritual.

Mucho se ha comentado y documentado sobre los efectos secundarios de los medicamentos antidepresivos. Sus posibles daños son bien conocidos, incluso hay sentencias judiciales por casos de suicidio relacionados con este tipo de tratamientos. Lo «penúltimo» de lo que advierten los expertos es del Síndrome por la retirada de estos fármacos. Cuesta mucho dejarlos porque crean adicción.

Montelukast, principio activo de Singulair y sus genéricos, está aprobado por la agencia estadounidense de fármacos, la FDA, para el asma y las alergias. También está indicado para controlar los síntomas de la rinitis alérgica o fiebre del heno. Es un medicamento muy utilizado pero ahora la autoridad sanitaria está reforzando las advertencias sobre graves irregularidades en el comportamiento y cambios del estado de ánimo.