Microbiota Archivo

El marketing en torno al fármaco omeprazol nos lo vende como un «protector del estómago». Existe la costumbre de usar este antiácido cuando vamos a tener una comida copiosa pero este medicamento no forma una película protectora en el estómago ni nada parecido. Es más, lo que nos convoca hoy es que no sólo no protege sino que se ha descubierto que daña más la […]

Leer más...

Durante lustros la llamada Medicina Basada en la Evidencia (MBE) ha sido (y aún es) la hegemónica. La idea es buena, que los médicos en su práctica cotidiana usen las mejores evidencias o pruebas científicas para tomar con sus pacientes las decisiones más acertadas. Pero de manera perversa, como contar con un producto o tratamiento que ofrece pruebas de su eficacia y seguridad se ha […]

Leer más...

El cortisol es la llamada «hormona del estrés» y también es el vínculo entre el sistema nervioso y el inmune más conocido de todos. Se produce en la glándula suprarrenal, que está situada encima del riñón. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre, la glucemia, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.

Leer más...

En una entrevista que publica el diario El Mundo con Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología y jefe del servicio de Oncología Médica del hospital barcelonés, se habla de la microbiota y su relación con el cáncer. La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, virus, etc) que vive en nuestro cuerpo, cuyo papel «se había olvidado durante mucho tiempo» y […]

Leer más...

Comemos todos los días y quizá por la costumbre vemos nuestra alimentación como  una mera acción cotidiana, como algo que aporta satisfacción al momento y nos «mata el hambre». Pero podemos cambiar el punto de mira y observar nuestra alimentación como un arma poderosa, un tesoro. Alimentarnos es cultura y una manera de darle sentido a nuestra vida.

Leer más...