Gripe Aviar Archivo

Parece que no hemos salido de Málaga y ya se otea en el horizonte Malagón. La pandemia del actual coronavirus va remitiendo cuando en los medios de comunicación empezamos a leer con mayor asiduidad que en España va extendiéndose poco a poco la gripe aviar. En 2005 nos dijeron que habría pandemia de aviar y luego no fue así.

Leer más...

Hay un nuevo medicamento para la gripe en el mercado. Lo aprobó en octubre por la vía rápida la agencia de fármacos estadounidense, la FDA. Hace más de dos décadas que no se introducía en las farmacias un nuevo tratamiento para una enfermedad tan extendida como la gripe. Se llama Xofluza (baloxavir marboxilo) y existen muchas dudas sobre su eficacia y seguridad.

Leer más...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce ahora que el medicamento Tamiflu no es tan eficaz como se suponía y lo degrada en su lista de medicamentos esenciales. Lo hace tras considerarlo esencial en 2009 para enfrentar la pandemia de gripe A que luego no fue tal. Se confirma pues el pelotazo económico de Roche, su fabricante.

Leer más...

Las Big pharma, las compañías farmacéuticas que más facturan en el mundo, están uniéndose a instituciones gubernamentales y organizaciones «sin ánimo de lucro» para crear una especie de grupo de trabajo sobre enfermedades mortales emergentes. Lo llaman Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), algo así como Coalición de innovaciones para estar preparados para epidemias

Leer más...

Tamiflu, el conocido medicamento antiviral, del que tantos países, incluida España, compraron millones de dosis en 2009 para la “pandemia” de gripe A, caduca. Es la crónica de una muerte anunciada. Pandemia no hubo pero sí pelotazo de varias farmacéuticas y en entre ellas Roche, que fabrica este (casi inútil, además) medicamento. Se sabía que sobrarían muchísimas dosis, que sería un despilfarro consentido y esto lo […]

Leer más...