Biología sintética Archivo

Bayer ha comprado Monsanto. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la mayor fusión de empresas agrícolas, de transgénicos, pesticidas y semillas. Bayer compra Monsanto por 66.000 millones de dólares (53.800 millones de euros al cambio actual). Para ello la compañía alemana ha de vender parte de su negocio agroquímico aunque esas divisiones ya tienen comprador, Basf, que dará 5.900 millones de euros […]

Leer más...

Las modas tecnológicas se presentan como buenas sin discusión para todos. Una de ellas es la denominada «biología sintética», una disciplina que, a diferencia de la biología, no se basa en el estudio de los seres vivos, sino que posee como objetivo el diseño de sistemas biológicos o productos que no existen en la naturaleza. Uno de los ámbitos en los que está expandiéndose es […]

Leer más...

Craig Venter -el científico que lideró con su empresa privada el Proyecto Genoma Humano– ha vuelto a revolucionar el campo de la Biología sintética. Billonario y excéntrico, con un punto importante de científico que juega a ser Dios, ha creado el primer organismo con una carga genética desconocida en la naturaleza, 100% diseñada por el ser humano, el primer ser vivo artificial.

Leer más...

Hasta 194 países han firmado el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas que urge a los estados a regular la denominada biología sintética, una nueva forma de ingeniería genética extrema. La decisión histórica se tomó hace poco tras diez días de difíciles negociaciones entre los países en desarrollo y un pequeño grupo de países ricos que promueven el desarrollo de la biología sintética.

Leer más...