Big Pharma Archivo

La «guerra del opio» tiene sus víctimas y estas se cifran en 200.000. Son las personas que han perdido la vida en Estados Unidos (EE.UU.) en los últimos años tras llenar las compañías farmacéuticas las boticas de medicamentos hechos a base de opio. Hace un año, el Congreso aprobó una nueva ley que favorecía este nuevo mercado a las llamadas Big pharma.

Leer más...

El diario colombiano El Tiempo publica un extenso reportaje de Carlos Francisco Fernández, asesor médico al que conocí hace unos años en aquel periódico: ¿Existen enfermedades que se inventan para vender más fármacos? Nos cuenta que todas las funciones humanas se han «medicalizado» de tal modo que condiciones que eran normales en la existencia humana han dejado de serlo, para convertirse en dolencias que exigen ser tratadas.

Leer más...

Que la investigación biomédica está en crisis porque se ha dejado en manos de quienes anteponen su interés al del público es algo conocido. Algunos especialistas independientes van más lejos, como John P. A. Ioannidis. Éste ha publicado un contundente artículo en la revista médica Plos Medicine cuyas conclusiones revelan el grado de pseudociencia que hay en la ciencia (mala ciencia) de las industrias sanitarias. 

Leer más...

La farmacéutica Johnson & Johnson, IBM, Coca Cola, Facebook… son algunas de las empresas en las que la Trump Organization tiene participaciones. Prácticamente cualquier reforma o normativa empresarial que Donald Trump quiera sacar adelante cuando ejerza como presidente tendría una repercusión directa sobre su imperio. Habrá conflicto de intereses. ¿Por qué el sector farmasanitario está contento con Trump en USA?

Leer más...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) vuelve a estar en entredicho por su alerta de emergencia sanitaria global por el virus zika. No es difícil recordar su papel en anteriores epidemias de ébola o las de las gripes aviar y porcina o A. Los problemas internos la acucian y el dinero privado la lleva a claros conflictos de interés que degradan la institución.

Leer más...