¿Puede una aspirina al día ayudar a evitar un ataque cardiaco o derrame cerebral? Pese a que eso en teoría estaba demostrado en casos muy concretos, desde hace lustros la práctica de la dosis baja de aspirina diaria se ha generalizado en la población y eso conlleva riesgos graves que ahora un panel de expertos estadounidense ha confirmado y recalcado. No debe hacerse.
Aspirina Archivo

Durante muchos años ha existido la recomendación médica o «moda» de tomar una Aspirina diaria entre adultos, por lo general de más de 40 años, para «prevenir» infartos y accidentes cerebrovasculares en personas con riesgo a padecerlos. Pero ese es otro de los mitos que lleva años cayendo. Los estudios recientes han provocado que dicha práctica de riesgo se restrinja.

El tramadol es un medicamento muy usado para tratar el dolor pero ahora un estudio revela datos sobre su seguridad inquietantes. Resulta que parece que en comparación con otros tratamientos farmacológicos analgésicos su uso conlleva incremento de la mortalidad. Os lo explico con datos (y repasamos otros calmantes muy populares).

El mito de que es bueno tomar una Aspirina al día, estando sanos, para prevenir riesgos cardiovasculares va cayendo. Está tardando pues hace mucho que se sabe que no es así pero cada vez hay más literatura científica que desmonta dicha falacia. Un amplio estudio desvela ahora además nuevos posibles efectos secundarios graves.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) advierte en su último boletín informativo mensual del riesgo de tomar durante el embarazo el fármaco misoprostol. Lo hace en vista de los datos de seguridad (o de falta de la misma) que han sido presentados por el laboratorio que lo fabrica, sobre todo cuando dicho principio activo se combina con diclofenaco (un analgésico una de […]
- 1
- 2