Para que entendamos la importancia de la farmacovigilancia, el control de la seguridad (o la falta de ella) de los fármacos una vez que se usan de manera masiva en la población. Los resultados preliminares del estudio ORAL Surveillance muestran un incremento en la incidencia de eventos adversos cardiovasculares mayores y de neoplasias malignas (cáncer) en las personas tratadas con el fármaco Xeljanz (tofacitinib).
Artritis Archivo

Los fármacos contra la artrosis conocidos como sysadoa cuestan al Sistema Nacional de Salud 36 millones al año, desde la temporada 2003 que está aprobada su comercialización. En el mercado existen hasta medio centenar de presentaciones diferentes de los mismos pero Sanidad lleva meses estudiando su desfinanciación pública por su falta de efectividad.

La organización internacional de familias afectadas por la vacuna del papiloma, SaneVax publica (también en castellano en la parte de abajo del texto inglés) un artículo de antropólogo colombiano Mario Lamo que ha investigado durante años esta vacuna y repasa lo que sucede en Colombia con dicho medicamento. Apunta algunas claves interesantes que paso a resumiros.

La revista médica Mujer y Salud y la publicación Discovery DSalud ponen en boga un nuevo síndrome conocido como Síndrome Inflamatorio Autoinmune Provocado por Adyuvantes (ASIA por sus siglas en inglés). Éste sería el conjunto de daños provocados o agravados por los adyuvantes o potenciadores de la respuesta inmune que contienen las vacunas. Explicamos en qué consiste.
- 1
- 2