El laboratorio Grünenthal condenado por los daños provocados por su Talidomida

La esperada sentencia del Caso Talidomida, cuyo juicio se celebró hace poco más de un mes, no ha tardado y el laboratorio farmacéutico que creó dicho medicamento, Grünenthal, ha sido CONDENADO. Así lo refleja la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a la que hemos tenido acceso.

Talidomida1

En concreto, la jueza argumenta en su escrito:

DEBO CONDENAR Y CONDENO a la demandada a indemnizar a cada uno de ellos con la cantidad de 20.000 euros por cada punto porcentual de minusvalía que les haya sido reconocido por la Administración española, más intereses legales desde la fecha de interposición de la demanda con el incremento previsto legalmente a partir de esta resolución».

Es una sentencia muy buena. La jueza hace una interpretación favorable de la teoría de daños secundarios, tardíos o de aparición tardía, diferente de la teoría de los daños continuados. Estos últimos también se han producido pero la jueza destaca la importancia de que con el paso de los años -los primeros casos llevan más de 50 años de padecimientos- hayan aparecido nuevos daños en las personas afectadas por la Talidomida que, como es lógico, hay que contemplar.

Como me comenta Francisco Almodóvar, mi compañero en el Bufete Almodóvar & Jara:

Los daños no están plena y absolutamente determinados ni consolidados, por lo que la acción no prescribe. Es una interpretación muy justa'».

La jueza lo explica así:

(…) las lesiones padecidas por quienes pudieran estar afectados por la ingesta prenatal de la talidomida hace tiempo que podrían estimarse consolidadas con secuelas, aunque de la documentación técnica obrante en autos (informe Heidelberg y artículos de médicos especializados en la materia) resulta con claridad que existe un empeoramiento generalizado y progresivo en los afectados«.

GrünenthalEse informe Heidelberg, básico en la decisión de la jueza, fue encargado por la Fundación Contergan (del laboratorio fabricante de la Talidomida), para conocer los daños de las víctimas.

Comentaba tras asistir al juicio, celebrado a mediados del pasado mes de octubre, que lo que había visto en la sala eran documentos contra excusas. Los primeros aportados por la defensa de las víctimas y las segundas por la del laboratorio. Y es que entre otras muchas «curiosidades», Grünenthal promocionó la Talidomida en España mientras estaba prohibida en Alemania.

Mi enhorabuena a todos los afectados, a las personas luchadoras de Avite, la asociación que ha desarrollado la demanda y a su equipo jurídico.

Es previsible que el laboratorio recurra la sentencia. Esta tarde habrá una rueda de prensa en Madrid ofrecida por los afectados. Seguiremos actualizando/informando.

2 Comentarios a “El laboratorio Grünenthal condenado por los daños provocados por su Talidomida”
  1. Carlos

    ¡Una buena noticia! Qué pocas hay.
    Mis felicitaciones.

  2. Elias

    Enhorabuena a las víctimas por la sentencia y sobre todo por su lucha constante y valiente durante años, son un ejemplo para todos. Poco a poco se avanza, viene detrás una larga lista de «productos» que se las verán con la justicia por sus posibles efectos adversos graves. Vayan, pues, poniendo las barbas a remojar ciertas «empresas» y sus «perrillos falderos» que tanto suelen ladrar últimamente por estos y otros lares. No caereis en el olvido…

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.