Como publicaba hace unos días, hay ciudades en las que el 12% de los niños padece ya asma. Un conductor de autobús escolar me contó hace poco que tuvo un accidente de circulación leve y que muchos niños corrieron a coger su medicamento antiasmático. Le llamó la atención el detalle y que fueran tantos los niños enfermos. A mí me llama la atención también que los juguetes infantiles incorporen con toda «naturalidad» la enfermedad y sus remedios ad hoc al juego. He aquí el bebé, de juguete, que usa antiasmáticos:
En este otro anuncio, que viene muy a propósito de los útimos artículos que he publicado sobre medicalización del parto puede oírse: «Al quirófano la embarazada va a tener un bebé…». Es el spot del Hospital Barriguitas.
Se normaliza así algo que no es en absoluto normal. Además se muestra a los niños y niñas cómo «deben» nacer los bebés (con la mamá en quirófano, tumbada, tapada, enferma y el bebé extraido por el doctor). También está la clínica de maternidad de Nenuco o la consulta médica idem, que están en la misma línea.
De algún modo es como si se tratara de hacer mayores a los niños lo antes posible para incorporarlos al consumo, para abrir nuevos mercados desde la infancia. En este anuncio encontramos a una niña ofreciendo un teléfono móvil a «su» bebé olvidando los peligros de la contaminación electromagnética para la infancia, tan bien documentados científicamente por los responsables de la campaña Escuelas sin Wifi.
Otras personas verán en todo esto un signo de los tiempos.
Enlace patrocinado Abogados especializados
A Adolfo jr. y todos:
el tema suicidio SÍ es un asunto de la salud-medica. Si bien hay discusiones si es de 100%. 1) Según la literatura …en el fondo de hasta 90% de suicidios está un trastorno mental (más o menos grave). 2) el médico de familia es uno de los primeros que tiene la posibilidad de diagnosticar los primeros avisos (disfrazados) de suicidabilidad.
SI hay comentario a esto – POR FAVOR – avísame en mi e-mail-dir.
valentinaustria@gmail.com GRACIAS
Teniendo en cuenta la opinión de especialistas como el Dr. Ryke Geerd Hamer, o de psicoanalistas como Alice Miller, que dan al asma y a las alergias una causa psicológica, ¿no estamos errando las causas de estas enfermedades? Con ello no quiero justificar la polución ambiental pero, ¿no estamos asistiendo, más que a otra cosa, a la deshumanización de la sociedad occidental? ¿Madres que no pueden atender a sus hijos, estresadas, hijos hipercargados con tareas escolares, crisis económica, futuro incierto, más estrés…?
Es interesante la manera en que el mundo de los juguetes va haciendo a los niños enfocarse tal vez en lo que quieren ser de grandes o lo que van a estudiar en este caso estan entrenandolos para presentar patologias en un futuro que si no son realmente organicas pueden tener un fuerte componente psicologico como en el caso de «la muñeca asmatica» todos sabemos que el factor psicologico puede desarrollar crisis asmaticas mas se esta entrenando a los niños a dependencia de inhaladores y no a un control psicologico, seria interesante ver quien esta detras de estos nuevos»juguetes» de entrenamiento patologico, no me extrañaria que haya intereses mas alla de la diversion infantil.
La manipulación que hacen con este video es la consecuencia de su miedo, estamos retrocediendo a la mujer en casa y con la pata quebrada, ahora en moderno sería: la mujer en casa, trabajando fuera de casa, llegando a todo pero sumisa. Saben que para algunas llegan tarde, se han de asegurar que la estructura jerárquica se mantiene, manda el padre, el marido, el jefe, el médico, ¿y nosotras volveremos a no tener alma?
Lo que no tienen ellos es ética.
Si que se agradece que no despintéis cambiando de tema, Pilar agradezco que lo tengas claro que no continuáis comentando de otra cosa y que no es cualquier tema. También que tengas el valor de reconocer que hay cosas que no tienes claras, a veces parece que se sepa todo y reconocer eso no es fácil, menos escribir que se tienen contradicciones, es una lección, gracias.
Maria, si, en realidad es alucinante lo que te puede decir la pediatra, a mi bebe le recetaba Aerored para los gases (que no le hacia ningun efecto). Le dije que con infusion de anis estrellado le iba mejor y me contesto que se iba a hacer ADICTO ¡? a las infusiones (cosa no real, pues ahora no le gustan).
Estos anuncios son para hacer mayores a los niños antes de cuenta con mala información o son para hacer que los adultos seamos más dóciles de lo que ya somos. Me parecen aberrantes estos mensajes que programan la mente. Para mi estos anuncios son terrorismo informativo.
Buen toque poniendo esta información, gracias Miguel Jara.
Sres. GrowMed, leo en vuestro sitio que publicitan la feria con un magnífico lugar para fumadores, actividad incluída en el precio de la entrada, para disfrutar libremente no solo de los efectos estupefacientes del cannabis, sino también, para prevenir una basta , extensa, e inespecífica cantidad de enfermedades, como dice la médica del coño, en vuestro lúdico spot. Además, organizan un concurso científico, con premios en efectivo y semillas, aquí el extracto «Para concursar, solo hay que escribir un artículo sobre uno de estos temas:
1)las propiedades terapéuticas del cánnabis
2) el uso del cáñamo en productos naturales de cualquier tipo.
El texto deberá tener entre 300 y 500 palabras y deberá estar acompañado de una imagen libre de derechos de autor. Los cinco mejores artículos serán publicados en Noticias Positivas y también en la red de medios y blogs del GrowMed. Además, se concederán las siguientes gratificaciones» Puede publicarse algo más inescrupuloso y comercial? Ustedes se proponen difundir los aspectos positivos del cannabis, conociendo, según dicen también , sus aspectos negativos, como lo tiene cualquier substancia con actividad farmacológica. Pero es curioso, solamente ven y promocionan los aspectos «positivos»-si es que éstos existieran-para el problema que quieren tratar. Sres, ustedes de Grow, no tienen ni un céntimo. De med…menos que menos, por eso es peligroso, por que no tienen ninguna responsabilidad médica,ni sanitaria ni social, en un país en el que la salud pública se debate en su peor crisis, ustedes venden espejitos de colores.
Saludos.