Lunes 16 de noviembre de 2009. En España ha comenzado la vacunación contra la «pandemia» de gripe A. Como han advertido muchos profesionales sanitarios durante los últimos meses el remedio puede ser peor que la enfermedad.
Esta vacuna se ha vendido expandiendo el miedo entre la población para se inocule una vacuna que sin el marketing del miedo no se pondría, al menos en la medida que interesa a los laboratorios fabricantes de la misma. La gripe A es una enfermedad leve, más que una gripe estacional y las vacunas siempre pueden producir reacciones adversas de diferente gravedad. Han de saber que la Comisión Europea ha autorizado para toda Europa dos vacunas: Focetria, del laboratorio Novartis y Pandemrix, de GlaxoSmithKline. Ambas llevan como conservante mercurio, el polémico Timerosal. Este excipiente puede producir autismo (trastorno generalizado del desarrollo que se caracteriza por una alteración de la interacción social y de la comunicación, así como por patrones de comportamiento repetitivos y estereotipados) en los niños, entre otros daños neurológicos.
La Audiencia Nacional española ha admitido a trámite una reclamación de responsabilidad patrimonial al Ministerio de Sanidad y los laboratorios GlaxoSmithKline, Sanofi Pasteur MSD, Wyeth, Lederle y Berna Biotech España, fabricantes de vacunas con Timerosal por los posibles daños que haya causado. La demanda está impulsada por la Asociación Vencer el Autismo (AVA) y la Asociación para Protección Ambiental a través del Ecoturismo y en la Defensa de la Salud (ANDECO), en nombre de 59 familias (hay otras 35 por formalizar).
Es la primera vez que se presenta en España una demanda colectiva que cuestiona los efectos de las vacunas en nuestro organismo, al menos de las que contienen mercurio (la denuncia también incluye los daños que pueden provocar las amalgamas dentales fabricadas con dicho metal). En la Audiencia Nacional el asunto está en trámites previos, los de demanda y contestación. El Ministerio de Sanidad ha respondido al requerimiento de dicho juzgado que no está demostrada científicamente la relación del mercurio de la vacunas con el autismo. Lo ha hecho con consideraciones genéricas, sin adjuntar estudios individualizados de cada niño con autismo. Ahora le toca el turno a los cinco laboratorios demandados.
“Se ha comprobado que tras la vacunación o la colocación de amalgamas dentales que llevan mercurio, aumentan los niveles de este metal en el cuerpo de los pacientes. Existen estudios que han demostrado que, tras una vacunación con Timerosal, se detectan en el organismo del receptor niveles de mercurio superiores a los recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Organización Mundial de la salud (OMS)”, afirma el abogado responsable de la demanda.
“Un informe de evaluación terapéutica sobre las vacunas con Timerosal publicado por el antiguo Insalud en el año 2000 argumenta su peligrosidad –continúa-. Además, se sugiere que los laboratorios fabriquen vacunas sin esta sustancia”. Eso sí, dicha publicación destaca que en ningún momento se corte el límpido chorro de la vacunación de niños pues sus beneficios “son muy superiores a los riesgos potenciales derivados de la exposición a vacunas que contienen Timerosal”. Existen más de 10.000 estudios relacionados con la toxicidad del mercurio.
Los laboratorios conocen los daños en la salud del mercurio de las vacunas. En 2005, Robert F. Kennedy Jr, abogado de prestigio en temas de salud y ecología y sobrino del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, publicó su informeDeadly Immunity (Inmunidad mortal). Entre otras muchas informaciones, el trabajo ofrece datos sobre una reunión desarrollada en Simpsonwood (Georgia, EE.UU.), en junio de 2000. La reunión fue convocada por el Centro para el Control de las Enfermedades (CDC), sin comunicados públicos, tan sólo las invitaciones privadas a 52 asistentes. Entre ellos: funcionarios de alto nivel del CDC y de la FDA (la agencia de medicamentos estadounidense), el especialista en vacunas más destacado de la Organización Mundial de la Salud y ejecutivos de los principales fabricantes de vacunas, como Merck, Aventis, GlaxoSmithKline y Wyeth (tres de estos laboratorios están demandados en España ante la Audiencia Nacional).
¿Cuál era el objetivo de tan inquietante cita? Una investigación había suscitado dudas sobre la seguridad de una gran cantidad de vacunas administradas a bebés y niños pequeños. El epidemiólogo del CDC Thomas Verstraeten había analizado una enorme base de datos con los historiales médicos de 100.000 niños y había descubierto que un conservante con mercurio incorporado a las vacunas -el Timerosal- parecía ser elresponsable de un aumento espectacular de los casos de trastornos por déficit de atención, hiperactividad y autismo en niños. En ese momento en EE.UU. había 4.200 demandas de padres de niños autistas.
Tras analizar numerosas estadísticas que confirmaban dichos datos aquellos funcionarios y representantes de los laboratorios, en lugar de tomar medidas para alertar al público y eliminar el suministro de Timerosal de las vacunas, dedicaron buena parte del tiempo a discutir sobre cómo ocultar una información tan importante para la ciudadanía y en los años siguientes así lo hicieron.
Más info: El libro La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo (Península, 2009) contiene un capítulo específico sobre este asunto, además de otros capítulos sobre cómo se ha hecho la campaña de lobby y marketing del miedo de la vacuna contra el virus del papiloma humano o sobre cómo se inventan enfermedades.
Programa de los gobiernos de Europa. (Incluida la O.M.S.)
1º – Informar (desinformar sobre la gripe A).
2º – Vacunar grupos de riesgo.
3º – Enviar escritos donde se recomienda la vacunación.
4º – Decreto ley, donde el que no se vacune estará cometiendo un delito y será detenido y obligado a vacunarse.
He oido, se dice, se comenta que los creadores de la GRIPE A son los LABORATORIOS BAXTER.
Con todos los datos que hay encima de los despachos de los gobiernos, estos deberían prohibir la vacunación masiva de los ciudadanos.
Se les puede demandar por genocidio, crímenes contra la humanidad, etc.
Espero haber contribuido en algo.
Saludos
El timerosal es neurotóxico y es prevalentemente una de las principales causas de autismo en menores de edad predipuestos y genéticamente hipersensibles al compuesto. Hay decenas de daños neurológicos reportados cuyo origen tóxico es el mercurio.
Ayer en el programa «30 minuts» de TV3, trataban el problema de la contaminación causada por una industria química en Flix, y comentaban que, no recuerdo en que año, hubo una filtración de mercurio y la población estuvo bebiendo de esta agua una temporada. Hoy leyendo este articulo, me pregunto:
Se ha hecho algún estudio sobre sus efectos entre la gente afectada? Han crecido los casos de autismo por esta comarca?
Buenas a todos.
Gracias, Maria (… pero no me felicites: este interés mío es una condena al estrés y la preocupación constantes! Y no soy la única, lo sé; los que mandan debieran preocuparse más y liberarnos a los demás, por lo menos un poquito, de esta carga agobiante). Tampoco yo antinada por sistema, los extremos se alejan del deseado equilibrio. Pero me saca de quicio la manipulación y la desinformación. Estoy contigo en eso y en varias cosas más. Claro que las vacunas salvan muchas vidas, faltaría más; pero al precio de destrozar algunas, al parecer, y haciendo correr un riesgo NO INFORMADO y hasta disfrazando la realidad. El Gran Hermano vigila y el papá estado nos protege, que bien.
Si fuera posible hablar con alguno de los científicos partidarios de la vacuna, les diria; «porque teneis miedo de contagio de la gripe A ?» si no me vacuno alla yo, y si teneis miedo de la gripe vacunaros vosotros, no veo el problema por ninguna parte porque no existe dicho problema.
El comentario mas habitual es el de protejernos, protejernos de que ? de unos días de fiebre ? si pero quedas inmunizado para siempre por lo menos de la gr.A.
Vamos a ser sensatos, quien nos puede garantizar de la aplicación de cualquier vacuna que en un % mas o menos elevado nos proteja de la enfermedad a la que hemos sido vacunados ? vamos a decir que si, pero en EE.UU. a los niños vacunados de la Polio al cabo de unos meses enfermaron de meningitis ? casualidad o no quien lo sabe, los espertos anti-vacunas atribuyeron esta anomalía a que los virus cambiaron su estructura.
Tengan en cuenta que esto es perfectamente posible.
Para Ariadna:
En primer lugar, queria felicitarte por tu interes en todas estas cuestiones (no hay pagina donde no te lea) y por la inteligencia de tus razonamientos.
Sobre tu correo del 17 de noviembre sobre los efectos secundarios posibles de las vacunas, todas, como farmacos que son, pueden tenerlos (y los tienen) pero por lo menos las existentes hasta ahora (excepto la del papiloma, que dicho en 3 palabras, no esta justificada) han pasado los controles y ensayos clinicos pertinentes antes de ser comercializadas. Yo no soy «antivacunas» y creo sinceramente que algunas han salvado muchas vidas, porque han probado que merece la pena «correr el riesgo» de un posible, que ni siquiera probable efecto secundario. Toda mi familia (yo tambien) tiene puesto el calendario vacunal completo y en mi caso, seguramente llevaban en mis tiempos el triple de timerosal que ahora (o sea todo son «probabilidades»).
Creo que es radicalmente distinto el caso de las vacunas de la gripe A, sacadas al mercado a marchas forzadas y practicamente sin ensayos clinicos, sin saber ni su eficacia ni los posibles efectos secundarios, que a saber si son graves o no.
Con respecto a tu comentario de que si las vacunas pueden aumentar la virulencia de una enfermedad, por regla general no, pero estas de la gripe A a saber, ya sea por los coadyuvantes o porque en realidad no hacen ninguna falta y a lo mejor (es solo una hipotesis) los efectos secundarios son los que tu intuyes. NO PUEDO DEMOSTRARLO EN ABSOLUTO, CON LO CUAL ES UNA OPINION (pero fundamentada en meses de leerme articulo tras articulo sobre el tema). Te recomiendo la pagina del equipo CESCA, con Juan Gervas al frente en donde hay bibliografia para dar y tomar. El fundamento de las vacunas es poner en contacto a nuestro organismo con algo extraño al mismo (un virus, un metal, etc) para producir una respuesta de nuestro sistema inmunitario «en pequeñito» para entendernos y asi fabricamos
los anticuerpos necesarios para si hay un contacto posterior con la enfermedad que se intenta prevenir, se multipliquen estos anticuerpos y nos libren de pasar la enfermedad,
Aun asi, cada organismo reacciona de manera distinta ante el mismo farmaco, enfermedad o vacuna («no hay enfermedades sino enfermos»). La eficacia de ninguna vacuna es del 100%, hay a quien le va muy bien la de la gripe estacional (yo solo me he vacunado 2 años y he pasado una gripe estupenda y llevo unas 5 dosis de la vacuna de la Hepatitis B sin conseguir generar anticuerpo alguno).
Tambien nuestro organismo puede defenderse «equivocadamente» de nuestras propias celulas y dar origen a multiples enfermedades autoinmunes, sin ninguna vacuna de por medio. Lo dicho, cada paciente es un mundo.
Siento haberme extendido tanto.
Un abrazo a todos
El mercurio (elemental o metálico, y los compuestos inorgánicos y orgánicos) y cualesquiera que sean las fuentes (vacunas, amalgamas dentales, pescado, medio laboral…) es lo más tóxico después de los materiales radiactivos y se sabe que, entre otros, tiene afinidad por el sistema nervioso. Dada esta “carta de presentación”, pensar que sea imposible que pudiera estar en la génesis, entre otras, de enfermedades del neurodesarrollo infantil (autismo no genético, déficit de atención e hiperactividad, etc.) vendría a equivaler a quitarle hierro a todo lo que el oportunista mercurio puede hacer, de modo directo y de modo indirecto. De hecho, diversos estudios rigurosos atribuyen al mercurio dicha capacidad, pues puede atravesar la barrera hematoencefálica y placentaria):
http://www.bioautismo.cl/wp-content/el-timerosal-y-las-enfermedades-del-neurodesarrollo-infantil.pdf
http://ensimismo.blogspot.com/2006/11/amalgamas-de-mercurio-pueden-provocar.html
Sobre como el mercurio presente en el cuerpo de la madre (vía pescado, amalgamas, etc.) es traspasado al niño a través de la placenta y, más tarde, a través de la leche materna, véase: “Mercury from maternal “silver” tooth fillings in sheep and human breast milk. A source of neonatal exposure”: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9164660
Si bien hay estudios que dicen lo contrario (no vamos a a entrar aquí a analizarlos), DEBERÍA, al menos, aplicarse el Principio de Cautela o Precaución, de modo que todo lo que se puede directamente evitar en cuando al mercurio, EVÍTESE, como es introducir mercurio en la boca (amalgamas dentales) o directamente en la sangre (vacunas con timerosal, es decir, con etilmercurio). ¿Por qué debe aplicarse el Principio de Cautela o Precaución incluso para pequeñas dosis de este metal pesado? Pues porque el mercurio (y el plomo) NO tienen un umbral de seguridad (es decir, aparte de alergias, cualquier cantidad de mercurio o plomo puede resultar pernicioso para un individuo concreto) y porque cualquier tóxico (más aún siendo un metal pesado) combinado con otros, incluso a dosis ínfimas, produce un efecto sinérgico que incrementa exponencialmente sus efectos dañinos.
Saludos y salud.
Servando.
http://www.mercuriados.org
servando@mercuriados.org
Quería decir »DE cifras concretas parezca tan verídico». Se me ha colado la tilde.
Guillermo, creo que hay estudios muy interesados. En estadística, hay muchas maneras de hacer ver lo que las empresas que los financian quieren (sin ir más lejos, dos gráficos con los mismos datos pueden tener diferentes reacciones en los receptores simplemente por la manera en que se exponen).
¿Sabes cuál es el problema? La gente, en general, no empieza a darse cuenta de estas cosas hasta que no le afecta directamente. He tenido la suerte de no tener reacciones adversas a ninguna vacuna y, aun así, estoy muy interesada en colaborar para que esto suceda cada vez menos y sean más las personas que conocen estos temas.
¡Un saludo!
De los comentarios finales del estudio en cuestión:
«Por supuesto, Dinamarca inició la administración de vacunas sin timerosal. Incluso con buena evidencia de la ausencia de asociación es una decisión acertada.»
Ojalá todos los gobiernos de todos los países se tomaran tan en serio la salud de sus ciudadanos. Haciendo estudios y concluyendo, sea cual sea el resultado de éstos, que la precaución nunca está de más. Precaución que lleva a no descartar, pese a todo, los posibles riesgos. Porque, vamos a ver, el mercurio no es bueno para la salud, ¿verdad? Se pueden elaborar vacunas sin timerosal, ¿verdad? Pues entonces, ¿a qué jugamos?
«¿Cómo es posible que un estudio ”real” (doy por hecho que puede estar sesgado) dé cifras concretas parezca tan verídico?»
Patricia, discúlpame, pero no entiendo esta frase. ¿Qué es lo que te sorprende en concreto? ¿Qué es para tí un estudio’real’? (no conozco ningún estudio irreal: en todo caso mal hecho o bien hecho). Hay un problema de acentuación: No es lo mismo decir «un estudio dé cifras» (ofrezca cifras) a decir «un estudio de cifras» (compuesto por cifras). ¿Porqué te parece tan extraño que ‘parezca’ verídico? ¿O te molesta que un estiudio científico eche por tierra determinadas ideas preestablecidas que tenías… ¿podrías explicarte mejor?
Gracias por el enlace al estudio, que vuelve a demostrar, una vez más, la inexistente relación entre las vacunas y el autismo.