Joan-Ramon Laporte, profesor de Farmacología clínica en la Universidad Autónoma de Barcelona y colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y David Healy, profesor de Medicina de familia advierten con sensatez en un escrito que han elaborado de que en la situación actual de pandemia por SARS-CoV-2, es imprescindible evitar las neumonías y los factores de riesgo relacionados con las mismas tanto como sea […]
Quimioterapia Archivo

El cáncer es la segunda causa de muerte en España: en concreto, durante el año 2015, en nuestro país murieron 111.381 personas por los diferentes tipos de cánceres. La mayor parte de ellas recibieron quimioterapia durante sus últimos meses de vida. ¿Vivieron más o mejor? ¿Murieron mejor? Pues va a ser que no pero seguid leyendo.

Lo llevamos explicando varios meses. La domperidona, principio activo de medicamentos como Motilium, NO se retira del mercado pese a sus graves daños al corazón. Es un fármaco muy utilizado para tratar vómitos y náuseas. En Estados Unidos (EE.UU.) está prohibido, pero en Europa continúa vendiéndose pese a que se ha publicado que en Francia provoca 200 muertes anuales.

Hoy es el Día Mundial del Cáncer. Me llaman la atención tanto la banalización de la enfermedad como el planteamiento bélico de la misma (por ejemplo en Twitter ahora es lo más comentado bajo el hastag #DiaMundialcontraelCancer aunque hay otro que aborda el asunto sin el «contra»). «Todos tenemos cáncer y no pasa nada. El cáncer (células malignas) es parte de la ‘normalidad’ y de […]

Las cifras oficiales sobre cáncer en España son las de morbilidad hospitalaria que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Éstas son claras: entre 2000 y 2012 -último año computado- murieron por tumores malignos en nuestro país 95.072 personas en 2000, 97.714 en 2001, 97.784 en 2002, 99.826 en 2003, 100.485 en 2004, 100.189 en 2005, 101.669 en 2006, 103.329 en 2007, 103.999 en 2008, […]
- 1
- 2