El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución de la llamada Comisión BECA que está encargada del refuerzo en Europa de la lucha contra el cáncer. En uno de sus últimos documentos menciona el papel relevante de la medicina integrativa, de las terapias complementarias y de la nutrición en la lucha contra el cáncer.
Nutrición Archivo

En el campo, de donde provienen en su mayoría los alimentos están ensayándose adelantos tecnológicos de manera continua. Una de las últimas «modas» es la transformación digital, la «revolución Big Data»; el análisis de datos que así en bruto, dispersos, no nos cuentan nada pero bien estructurados y analizados fascinan a muchos y ayudan a otros.

En la Unión Europea se han aprobado nuevos alimentos para su venta e ingesta. Y algunos son muy «curiosos» como los insectos de «granja» que pueden venderse con normalidad ya en Europea desde que comenzó este año. Durante los próximos lustros veremos incorporarse a nuestra dieta productos ahora desconocidos -algunos quizá ni los veamos-. Os resumo.

La medicina farmacológica se ha impuesto (sus resultados en ocasiones son sorprendentes) pero no contempla el poder de la alimentación, la nutrición, en la recuperación de la salud. La comida industrial está enfermando a la sociedad y es hora de darle valor a nuestro poder autocurativo (esto puede quedar pelín rollito autoayuda pero no van por ahí los tiros en este post, leed).

Esta semana se ha publicado un libro que parece interesante: Come bien hoy, vive mejor mañana (Planeta, 2017). Lo escribe un médico francés, Henri Joyeux, oncólogo especialista en nutrición. Yo he leído el segundo capítulo que ofrece como anticipo El Mundo: La importancia de la agricultura ecológica en la alimentación. Aporta un estudio novedoso que compara alimentos ecológicos con sus iguales en convencional. Los resultados no […]
- 1
- 2