La Fiscalía archiva la denuncia «fantasma» de Sanidad contra Pàmies por el MMS

Por

6 de agosto de 2019Enfermedades7 Comentarios

Estrambótico e inquietante el último episodio vivido por el agricultor Josep Pàmies y en concreto por informar de las propiedades del MMS (dióxido de cloro). La Fiscalía del Estado ha parado y archivado la investigación que se estaba realizando a la asociación Dulce Revolución que encabeza el citado. Considera que no hay delito por informar sobre ese producto.

Lo más extraño de todo es la propia investigación y la manera irregular de proceder de los actores. Todo surge de unas declaraciones que hizo en octubre de 2018 la ministra de sanidad, María Luisa Carcedo, en las que decía que iba a denunciar ante la Fiscalía a quienes promueven el MMS.

Pero resulta que los de Dulce Revolución no tienen constancia de estar denunciados, vaya que no existe denuncia. ¿Cómo se ponen la Fiscalía y la policía entonces a investigar? Porque investigar han investigado, prueba de ello es que ahora archivan el caso por no encontrar delito alguno. ¿Lo han hecho de oficio porque les llegan noticias de que puede haber un fraude de salud pública?

Hay principios constitucionales que prohíben hacerlo, no se pueden hacer investigaciones prospectivas y está el principio de mínima intervención, el principio de neutralidad

Insisto en que en este caso hubo anuncio de denuncia, eso sí está publicado por los medios y la ministra no lo ha desmentido e incluso en alguna otra ocasión lo ha ratificado.

En esas diligencias de Fiscalía, se ha investigado de una manera la vida privada y actividades de las personas señaladas y de la asociación Dulce Revolución sin la concurrencia de los mismos pues no ha habido en ningún momento participación de los interesados.

Desde la denuncia pública de la ministra se han sucedido manifestaciones calumniosas e injuriosas desde los medios de comunicación con filtración interesada de estas investigaciones policiales y de fiscalía. Esto ha supuesto un quebranto personal para los investigados.

La Fiscalía concluye que no ha quedado acreditado ningún comportamiento ilícito reprochable a los investigados:

No constan datos objetivos que permitan acreditar que los investigados intermedien o comercialicen con el medicamento que dio lugar a las presentes diligencias” (…) No puede considerarse acreditado el delito objeto de las actuaciones, con las necesarias y mínimas garantías de certeza y seguridad exigibles en un proceso penal, para una acusación debidamente fundada”.

Yo no tengo conocimientos sobre ese producto, en todo caso lo que no es aceptable y en eso llevan razón Pàmies, la asociación y el abogado de los mismos, Luis de Miguel, que en un Estado de Derecho una ministra mienta y abuse de su posición para acosar a los ciudadanos con los que no simpatiza.

El Ministerio no sólo no investiga si existe un uso beneficioso para los pacientes que lo pueden utilizar sino que crea alarma y escarnio público de quienes se interesan por el producto, emite alertas infundadas y sostiene expedientes vacíos de todo contenido.

Sea como fuere lo que sí hay, es un decreto de la Fiscalía de 19 de julio pasado por el que se acuerda el archivo de las actuaciones de investigación sobre Pàmies y su asociación en relación al MMS promovidas mediáticamente por la ministra.

7 Comentarios a “La Fiscalía archiva la denuncia «fantasma» de Sanidad contra Pàmies por el MMS”
  1. Raquel

    Al señor de la botica de la abuela de hace años atrás, nunca le hicieron esta salvaje persecución. Estuvo en varios países haciendo su programa vendiendo libros y enseñando a la gente las bendiciones que nos entregan GRATIS las plantas.
    Ahora es que Josep toca mucho los cojones a las multinacionales ,les está arruinando el negocio de los enfermos terminales ,que, lo que producen es veneno ,puros químicos que terminan por matarnos.
    En Argentina la gente lo ama , y estaría mas que encantada de tenerlo mas seguido con sus charlas.

  2. Francisco Verdu

    Una muy buena noticia para la libertad de expresión y para evitar el despropósito de ir en contra de quienes difunden conocimientos sobre terapias blandas como la fitoterapia tradicionalmente muy utilizada y sobre medicinas tradicionales.

  3. Walter Gonzalez

    Porque el Ministerio de Salud..nó saca de circulacion la Azucar precusora de la diabetes , la Obesidad y el Cancer, los edulcorantes…todo Esto está comprobado por muchas investigaciones desde la Decada de los 60….

  4. Xavi D

    Hola, he leído que la denuncia iba únicamente sobre si vendía o no MMS, y se ha demostrado que no, el resto que leo aquí suena bastante raro, porque no puedo leerlo en ningún otro medio 🙁

    https://confilegal.com/20190804-pamies-contraataca-a-la-ministra-de-sanidad-tras-el-archivo-de-la-denuncia-por-la-fiscalia/

    • Iulen Lizaso Aldalur

      Te suena raro el que no se publique en otros medios porque no sabes que en este pais esos medios no es tan al servicio de la verdad y la informacion sino de quien les subvenciona con el dinero que recaudan con los impuestos que tu y yo pagamos…

      Salud y mucho animo.

  5. Liliana Ágora

    BRAVO PARA LA GRAN PERSONA QUE ES JOSEP PAMÍES, LA DULCE REVOLUCIÓN, SU ABOGADO Y POR SUPUESTO AL FISCAL.
    A BAJO ESA TORPE MINISTRA Y EL QUE SE DEBERÍA PREOCUPAR POR LA LUNA!!!!!!!!!!

    • Adela Apaolaza

      Bravo y valiente Pamies y su Dulce Revolución. Honestos y honrados.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.