352 muertes por la vacuna del papiloma notificadas ante la Agencia Europea de Medicamentos

Tres asociaciones europeas de afectadas por la vacuna del papiloma, entre ellas la española, AAVP, se han reunido con responsables de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para expresar su preocupación por cómo se ha llevado el proceso de evaluación de este fármaco y su posterior farmacovigilancia. Por contra, el Ministerio de Sanidad rehuye a la AAVP.

Vacuna papiloma EMALos daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo y por ello han nacido numerosas asociaciones de afectadas. Esta semana, tres de ellas, la española citada, una irlandesa y otra inglesa se han reunido con varios técnicos de la EMA que les han explicado el procedimiento de revisión de seguridad de la vacuna que está desarrollando.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) está estudiando dos graves reacciones adversas a la vacuna: el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática.

Las asociaciones han manifestado sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación ya que consideran que existe infranotificación de los daños provocados por medicamentos y en concreto en lo relativo a esta vacuna. Según Alicia Capilla, presidenta de la AAVP:

Como hemos podido experimentar las familias afectadas, en muchas ocasiones los médicos no notifican a los sistemas de farmacovigilancia de sus respectivos países las reacciones adversas con la vacunación del VPH y además la mayor parte de los ciudadanos no son conocedores de la existencia de este procedimiento».

Vacuna papiloma EMA2El no reconocimiento de los efectos adversos imposibilita la investigación y por tanto no existen tratamientos para curar ni tratar el síndrome post Gardasil y Cervarix (marcas de la vacuna del papiloma) que muchas jóvenes padecen.

Como afectadas -continúa Capilla- nos parece inaudito decir que esta vacuna no produce efectos adversos, como reiterados expertos e incluso autoridades sanitarias han declarado en España. Nos parece una temeridad y una falta de respeto hacia las víctimas relacionar todas sus dolencias con problemas psicológicos porque los síntomas que estas jóvenes padecen son los que están recogidos en la base de datos de la EMA, en la fichas técnicas y prospectos de estos productos.

Nos parece de una irresponsabilidad total que a día de hoy no se hayan encontrado tratamientos para estas afectadas».

Merck gardasil papiloma vacunaLas asociaciones han comentado con los responsables de la agencia europea el elevado número de notificaciones de reacciones adversas a esta vacuna, 45.222 (32.876 Gardasil y 12.346 Cervarix) a julio de 2015. Sobre todo las que acabaron en muerte (311 Gardasil y 41 Cervarix) y las notificaciones de enfermedades neurológicas ya que son las más notificadas (7.308 Gardasil y 2.848 Cervarix).

Estimamos que la revisión que realiza el PRAC debería incluir también la revisión e investigación de estas notificaciones», concluye la presidenta de la AAVP.

Vacuna papiloma EMA

Alicia Capilla, presidenta de la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP).

La representante de las afectadas en España ha trasladado a los técnicos de la EMA la irresponsabilidad del Ministerio de Sanidad español, que se comprometió hace más de un año a volver a reunirse con dicha asociación para dar respuestas a todas las preguntas formuladas en un primer encuentro pero ahora rehuye a dichas familias.

Capilla también ha comentado cn la autoridad sanitaria europea el mal funcionamiento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS):

No están siendo transparentes a la hora de contestar las peticiones de la AAVP, ni siquiera comunican el número de afectadas que hay en nuestro país. Los ciudadanos necesitamos a las autoridades públicas nacionales e internacionales en este tipo de casos, ya que nos están dando la espalda continuamente, primando intereses políticos y comerciales, en vez de sociales».

Las tres organizaciones valoran de manera positiva su reunión en la EMA aunque consideran que el proceso de evaluación abierto es muy lento y debería ser más amplio.

111 Comentarios a “352 muertes por la vacuna del papiloma notificadas ante la Agencia Europea de Medicamentos”
  1. Marcelo

    Mi hija (hoy de 13 años) se aplicó la vacuna que está en el calendario obligatorio hace unos años ( Argentina) y al mes de la aplicación se desató un serio problema neuronal en ella ( síndrome fires ) . Comienza con episodios epilépticos que en general terminan en la muerte o graves secuelas.
    En nuestras familias no hay ningún caso en al menos tres generaciones de ningún tipo de epilepcias.
    Mi pequeña práctica Patin artístico (desde los 9 años en forma competitiva ) lo que nos obligaba a controles de salud más estrictos y el seguimiento de su estado desde varios frentes. Ninguno de los profecionales que la atiende o atendía se atreve a confirmar que la vacuna aplicada no tiene nada que ver con lo ocurrido.

    • Sabrina

      Marcelo lo lamento mucho, estamos armando algo para debatir la ley de vacunación obligatoria y seguramente recibirás apoyo de médicos y abogados.

  2. Dr.David Jimenez

    Es cantidad que sobrepasa nuestro control y tratamiento ,estoy de acuerdo con la inmunoterapia , pero aunque vacunemos a nuestras futuraras generacios con vacunas no completamente soportadas en debido proceso cientifico, como medico especialista en el area es de hacer ver mediante mas educación los efectos desvastadores del VPH,pues se observa el poco conocimiento de mi población que atiendo a diario, por lo que recomiendo más valores evitando promiscuidad , campañas educativas de las consecunecias , mientra sometemos a más estudios de dicho beneficio inmunoterapeitico. Atte. Dr. Jimenez El Salvador C.A.

  3. José Garagatti

    EN 53 AÑOS DE CLÍNICO CIRUJANO; LUEGO DE DESCUBRIR QUE LOS VIRUS DEL PAPILOMA SUELEN ASENTARSE EN LAS GLANDULAS MUCOSAS DEL CERVIX; OPTE POR HACER UNA CONIZACIÓN ARTESANAL DE LA MUCOSA Y SUBMUCOSA DEL CERVIX, ELIMINANDO A LAS GLANDULAS MUCOSAS; Y CON ELLO, ELIMINANDO TODO TIPO DE CERVICITIS!!
    LUEGO DE 50 AÑOS DE ESA EXPERIENCIA; NUNCA TUVE UN SOLO CASO PATOLÓGICO A ESTOS VIRUS; Y LOS CERVIX, LUEGO DE 40 AÑOS PROMEDIO; TODITAS SE HALLABAN CON EL CERVIX DE UNA ADOLESCENTE…!!

    • Sandra

      Doctor una pregunta,hay algún estudio que fundamente este procedimiento para evitar la infección o es un hallazgo de su trayectoria profesional?

    • Ninfa

      Wow!!!! José, qué admirable!!! Es q según mi entender la medicina es casi todo un negocio, y es lamentable

    • Rosario

      Que bueno. Saber que se puede hacer eso.. No creo que en mi país, en el Salvador lo hagan… Pero me parece una cosa genial

    • jorge

      buenas tardes dr , es posible que nos acerque el o los estudios por este medio ? gracias

      • Miguel Jara

        Hola Jorge, no soy médico, soy periodista. Dime qué estudios quieres que te facilite.

        • Andrea

          Quisiera si pudieras, pasarme los estudios sobre efectos adversos de la vacuna y que médicos en España podemos conversar al respecto!!!! Muchas gracias

  4. Manuela

    Después de cuánto tiempo de haber hecho la vacuna se manifiesta los síntomas?
    Si han pasado ya 3 años desde cuando se la pusieron a mi hija y no ha pasado nada, está a salvo?

    • Alexis Pérez

      Porfa le podrían contestar a todas las preguntas hechas con anterioridad. Es de suma importancia poder salir de la ignorancia y sobre todo cómo contrarrestar o idealizar lo que pueda pasarle a nuestras pequeñas en el futuro.
      Sería bien seguir poniendo los casos pasados para saber estar atentos.
      Gracias !

  5. Joan Shenton

    Quisiera felicitar a Alicia Capilla por esta presentacion tan importante. Les deseo mucho coraje para seguir batallando.
    Joan Shenton – Productora del documental
    “Las Virgenes Sacrificantes”
    “Sacrificial Virgins”

  6. Susana

    Y que pasara con esas niñas k se vacunaron del papiloma???m lo explican por favor!!!

    • Rassix

      ….a tenerse a las consecuencias, hay que informarse, no por TV.
      Mentalizarse que nada sucederá, ayuda bastante, que más, los dados están tirados.

  7. Adriana martinez olvera

    Hola yo soy del estado de hidalgo en México y en lo personal he decidido no aplicarles la vacuna a mis hijas porque he visto como a muerto una niña a causa de ella pues le dio el mal de steve jonhson( creo q así se escribe) y fue horrible creó q si son buenas las vacunas pero deberían de hacer estudios para saber si no causara daños secundarios

    • Estela Lerma

      YO soy de Aguascalientes una de mis sobrinas casi muere despues de la vacuna casi muere si mi hermano no hubiera tenido dinero para pagar doctores privados y terapias porque quedo paralitica por un ano fue una experiencia horrible ver a una nina feliz y de repente tener que cargarla a todos lados en una silla de ruedas. Otra de mis sobrinas empezo con dolores de cabeza repentinos desde la vacuna.

    • Nilmarys

      El síndrome de steven johnson es un tipo de rx alergica de hipersensibilidad que puede suceder con un sinnúmero de medicamentos. Lean documentación sustentada con fuentes basadas en evidencia científica.

  8. Alba giorno

    Muy buen comentario. Debemos tener precaución. Hoy la industria farmacéutica trabaja para sus bolsillos. Yo nunca había contraído una gripe. Me convencieron a ponerme la antigripal de PAMI y fué el peor invierno que pasé, con una gripe fuertisima y hasta sinusitis. Cómo bien dijiste, para qué meter más cosas adentro del cuerpo? Saludos!

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.