Cuidado con los parches en la piel de medicamento analgésico

Los parches cutáneos de fentanilo -un derivado de la morfina– deben usarse exclusivamente para controlar los dolores crónicos moderados a intensos no son para tratar los dolores leves, pasajeros o posteriores a una operación o procedimiento médico o dental. Una revisión de sus posibles daños ha descubierto muerte en niños y ha pedido mayor rigor en su uso.

Nicoderm parches dolorLa Agencia Española de Medicamentos ha alertado sobre la exposición accidental a fentanilo transdérmico. No constituye un problema nuevo de seguridad.

Sin embargo y a pesar de ser un problema conocido, la información procedente de la notificación espontánea de sospechas de reacciones adversas a nivel mundial y en Europa indica que continúan produciéndose casos de este tipo por transferencia del parche de la persona que los utiliza a otra al estar en contacto directo y también por ingestión o aplicación accidental.

Se han notificado varios casos graves, incluyendo alguno con desenlace mortal en niños.

Por estos motivos, el Comité europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) ha realizado una revisión de este problema, concluyendo que es necesario reforzar la información en la ficha técnica y en el prospecto de estos medicamentos sobre la correcta colocación, manipulación y eliminación de los parches.

También recordar a los profesionales sanitarios la importancia de informar adecuadamente a los pacientes, familiares y cuidadores sobre estos aspectos.

Con objeto de evitar potenciales daños que puedan llegar a suponer una amenaza para la vida por la exposición accidental a fentanilo, la Agencia hace las siguientes recomendaciones a los profesionales sanitarios:

-Insistir a los pacientes y cuidadores en la lectura detenida de las instrucciones del prospecto respecto a la aplicación, almacenamiento y eliminación de los parches.

-Advertir de que si se transfiere accidentalmente un parche a otra persona, dicho parche deberá serle retirado inmediatamente.

-Para evitar la ingestión accidental, particularmente por los niños, instar a los pacientes a elegir cuidadosamente el lugar de aplicación del parche y a comprobar la correcta adhesión del mismo, así como el lugar de almacenamiento de los parches (tanto de los ya utilizados hasta su correcta eliminación como de los aun no utilizados).

-Advertir de que los parches, una vez usados, deben ser doblados de manera que el lado adhesivo se adhiera sobre sí mismo y que, posteriormente, deben ser desechados de manera segura.

Los parches cutáneos de fentanilo pueden causar problemas respiratorios graves o incluso mortales, sobre todo en las primeras 72 horas de tratamiento. Los síntomas que nos advierten de un posible daño son:

dificultad para respirar; somnolencia extrema acompañada de respiración lenta; latidos cardiacos más lentos de lo normal; piel fría y húmeda; dificultad para pensar, hablar o caminar normalmente; mareo; confusión; cansancio extremo; desvanecimiento; o pérdida del conocimiento».

Estos analgésicos, por tanto, son eficaces y sobre todo cómodos de usar pero al ser derivados de una potente droga como la morfina hay que saber utilizarlos y en niños resultan peligrosos.

2 Comentarios a “Cuidado con los parches en la piel de medicamento analgésico”
  1. Emi

    A mi mama le dio reaccion en su piel salpillud comezon y tipo qumadura pero los necesita es lo unic que le quita el dolor ya cambio de dosis y el dr. Dice que no hay nada que hacer que a ell le hace esa reaccion.

    • Bendiciones

      Hola tu mamá tuvo algún efecto secundario con los parches?, a mi abuelo se lo recetaron por el dolor de un tumor pero nos da desconfianza ponérselo

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.