Piden una moratoria para las vacunas que llevan aluminio

Por

10 de diciembre de 2012Vacunas4 Comentarios

Un artículo publicado en la revista francesa El diario médico cuestiona de nuevo uno de los adyuvantes más utilizados en las vacunas, las sales de aluminio.

Las sospechas que planean sobre las sales de aluminio que se utilizan en las vacunas deben investigarse de manera más profunda. Eso es lo que ha solicitado la eurodiputada Michèle Rivasi. Los daños que puede provocar esta sustancia es objeto de debate desde hace tiempo. Y vuelve a estar de actualidad debido a la decisión tomada por la Agencia francesa del Medicamento de denegar financiación a un proyecto de investigación del profesor Romain Gherardi que llevaba ya 18 años estudiando el problema.

Investigaciones sobre la biodisponibilidad del aluminio inyectado por vía intramuscular han puesto de manifiesto que las partículas de aluminio aparecen de manera retardada en el cerebro y se acumulan en él. Otros equipos de investigación han planteado igualmente dicha cuestión de la neurotoxicidad de las sales de aluminio y evocado su responsabilidad en diferentes patologías.

La denegación de esta ayuda que iba a ser destinada a profundizar en la seguridad de los adyuvantes de las vacunas es una clara decisión política. Parece que la Ciencia no interesa cuando sus resultados ponen en cuestión algunos productos en torno a los que giran enormes intereses económicos, como las vacunas. Gherardi no cuestiona las vacunas destinadas a combatir plagas pero sí este concreto adyuvante hecho con aluminio.

La eurodiputada Michèle Rivasi pide una moratoria para las vacunas que contengan sales de aluminio.

En Francia, varias vacunas que también se venden en España contienen adyuvante alumínico (Cervarix, Gardasil, Prevenar 13 y las vacunas contra la hepatitis B, Genhevac, Engerix, HbVaxPro, Twinrix, Infarix, Hexa, Fendrix).

4 Comentarios a “Piden una moratoria para las vacunas que llevan aluminio”
  1. Jose Manuel

    Siendo muy prudente con los malos pensamientos, es más de lo mismo, primero metemos adyuvantes y conservantes potentes previsiblemente para sacar algo muy positivo, y luego, analizamos cuanta gente se muere, cuanta se queda paralítica, cuantos enfermos graves, y … hasta decimos que hemos quitado, por ejemplo el mercurio (potente conservante y desgraciadamente el tercer tóxico mas poderoso de la corteza terrestre) y yo me pregunto ¿cual es el conservante que se utiliza en estos momentos?, independientemente de que, parece ser que aún hay vacunas que siguen llevando mercurio.

    Ahora le toca al aluminio, luego al escualeno, y después al formaldehido … ¡que vergüenza! la degeneración ha llegado a tal punto que sólo los que se preocupen realmente de investigar y sacar sus conclusiones podrá estar al margen de toda esta basura que nos meten en el cuerpo pagada por nosotros mismos a través de nuestros impuestos.
    Saludos.

  2. Luzy

    Hola, muchas gracias por la información. La publico en mi blog.
    Gracias por todo lo que haces publicando estos temas.
    Y aprovecho para desearte unas Felices Fiestas. Y un buen Año 2013
    lleno de todo lo bueno.

  3. Rocho po pocho

    Hola Miguel,

    La cuestión es que sí o sí nos quieren inyectar metales pesados. Los hacen incluso de tamaño nano para que sean más difícilmente detectables una vez dispersados por el cuerpo. Para el que no lo sepa un nanometro son 0,000000001 metros.

    Fijaos qué nivel de perversidad se esconde en la mente de esta élite mundial psicopática que como ve que hay gente informada sobre la alimentación y ya no comen sus venenos (cuyo fin es reducir población) se las ingenian para introducirnos las toxinas por otros medios.

  4. Inhar

    Miguel Jara que gran trabajo, sigue a si, la semana pasada estuve viendo el documental la ciencia del panico, que salias tu, la verdad, me he quedado impresionado, la gente aun siguen sin ver la realidad, creen tener SIDA pero no.

    Un abrazo desde Ermua

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.