Afectadas, médicos y científicos piden la retirada de la vacuna del papiloma

La Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) ha convocado una rueda de prensa para explicar las razones por las que solicitan al Ministerio de Sanidad la retirada de la vacuna del virus del papiloma.

Será este próximo martes día 9 de octubre a las 12:00 horas en la sede de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), situada en la calle Arroyo de la Media Legua, 29 local 49 de Madrid (teléfono 913339087, metro Vinateros). En esta intervención también está muy implicada la Plataforma de profesionales sanitarios por la ética en el ámbito de la salud No Gracias.

Intervendrán Carlos Álvarez Dardet (catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante) y Alicia Capilla Lanagrán (vicepresidenta de la AAVP). Para más información puede contactarse con Alicia en aliciacapilla@aavp.es y/o en el teléfono 648180549.

Sanidad, entretanto, continúa con esa actitud subjetivamente prudente de «seguir investigando» que a quien más beneficia es a quien más tiene que ocultar en todo esto; los mismos que se han dado prisa en juntar no ya a seis, ni a nueve sino hasta trece sociedades científicas para que firmen un documento cuyo objetivo es exculpar a la vacuna de la muerte de Andrea. Lo que no nos cuentan es que la mayor parte de ellas tienen conflictos de interés con laboratorios farmacéuticos y en concreto con los fabricantes de la vacuna del papiloma, Sanofi Pasteur Merck, Sharp & Dohme (MSD), marca Gardasil -tras cuya puesta murió la chica asturiana- y GlaxoSmithKline (GSK) de Cervarix.

9 Comentarios a “Afectadas, médicos y científicos piden la retirada de la vacuna del papiloma”
  1. MIla

    Gracias por el articulo, esta informacion debe salir a la luz para que no sigan vacuando niñas. Que pare ya.

  2. Dra.Lua Català

    Dando un pasito mas: Retirar todas las vacunas es invertir en salud y poder financiar cosas verdaderamente saludables.

  3. Verónica

    En Argentina han hecho OBLIGATORIA (y gratuita) la vacuna del papiloma: http://www.clarin.com/salud/gratuita-obligatoria-vacuna-VPH-nenas_0_479952225.html

    ¿Se sabe si hay alguna acción al respecto (en Argentina, España u otros países)? ¿Qué se podría hacer para presionar y exigir que retiren semejante ley?

    Gracias y saludos.

    • Miguel Jara

      Verónica permíteme que guarde tu correo y te informaremos puntualmente.

  4. Dr. Silvano Baztán

    ¡Hola, Miguel y resto de lectores! Desde tierras navarras, mi apoyo más efusivo a vuestra acción.

    Salud para ti y los tuyos.

  5. Jose Manuel

    Hola Miguel, aunque no podemos estar todos ahí estaremos, dificil tarea la tuya y de Alicia hoy,porque podriamos decir eso de (con la iglesia as topado) pero yo como padre de una afectada jamas jamas me callare, esta es mi lucha, nuestra lucha, se lo debemos a nuestras hijas,un saludo y fuerza.

  6. Ion

    Gracias por vuestro trabajo.
    Me ayudará a decidir si autorizo o por el contrario deniego la vacunación a mi hija.

  7. Dania

    Hola Miguel yo también te felicito por este excelente material, se necesitan más migueles como tu en este Hermoso país.

  8. José Manuel

    Miguel, te felicito por como estás llevando este tema, por mantenerlo vivo hasta que haya una conclusión «oficial», y con esto que sientan la presión de que estamos ahí fiscalizando el comportamiento oficial hasta el final que ya nos imaginamos como va a ser, pero así lo tendrán más difícil y seguimos ganando terreno a la sinrazón.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.