Esta mañana he entrevistado a un hombre (bueno, a su mujer pues él no puede ponerse al teléfono) que padece Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y como consecuencia de ello también Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos o Electrohipersensibilidad. Se llama Manuel Asensio Sánchez y es médico. Trabajaba en un hospital de Soria, donde vive, y lo que le ha intoxicado ha sido el clorofenol, un derivado del benceno que se utiliza como producto de limpieza en la Unidad de Diálisis de dicho centro ¿sanitario? Y esto es lo que provoca mi reflexión:
¿Pero no se supone que los hospitales están para sanar a las personas y no al revés? ¿Cómo puede ser que los centros de salud también se «limpien» con productos tan tóxicos que enferman a las personas? ¿Cuando van a cambiar los responsables de los hospitales a una verdadera limpieza, que no ensucie, que se haga con productos que no sean nocivos? que los hay, claro.
Como contaba, el lunes estuve en un hospital. Una enfermera trajo la cena a la reciente madre y pienso yo ¿en los hospitales no debería ofrecerse comida ecológica o bio a los pacientes? Si una persona está enferma o acaba de parir y necesita reponerse del esfuerzo, no creo que sea lo ideal que ingiera alimentos que con probabilidad contienen tóxicos (pesticidas, fertilizantes, etc). Ufff, esa ensalada de lechugas de color verde inanimado.
Más info en el libro La salud que viene que narra cómo es la vida de las personas con SQM y/o electrosensibilidad.
Charly no siempre hay debate, hay posts que cada uno ha dado su opinión esa ha sido la forma de participar cada uno a aportado lo que buenamente puede. Debatir no todo el mundo sabe, es una práctica difícil saber dar la opinión rebatiendo a otro con razonamientos claros pero estoy de acuerdo en que es algo que se tiene que aprender a hacer para ser participativos y llegar a conclusiones.
Está bien que seamos conscientes de estos problemas de salud están también en sanidad, es difícil vivir para ellos sin asistencia médica, sin tratamientos. Sanidad no existe para ellos, son como pañuelos de usar y tirar, para los que lo vemos no es fácil profundizar a mi por lo menos me faltan datos porque yo no he dedicado tiempo, para los de a pie de ninguna enfermedad sabemos mucho nos tendríamos que dedicar, con esta para defenderlas hay que saber, no lo había visto con ninguna enfermedad mas, pero hay la lógica y las veces que he comentado lo he tenido que hacer con mi lógica, no siempre he podido debatir.
Estas informaciones son las que tendrían que llagar a los que trabajan en sanidad, no se quieren enterar de que pueden acabar ellos teniendo estas enfermedades pero mientras no se quieren enterar machacan a los que ya están fastidiados con la enfermedad.
Miguel Jara he buscado un post de no hace mucho de las fumigaciones aéreas y no lo he encontrado, no recuerdo la fecha o el titulo.
El objetivo de los comentarios de este blog es fomentar el debate, a nadie le extraña que no haya debate?…
Ahora con la crisis que han decidido que suframos, es el momento para que dejen de utilizar esos productos que enferman, sale más económico utilizar los productos naturales, menos enfermos, menos gasto en farmacia, personal con menos bajas por enfermedad, bebes y madres con menos problemas de salud, qué será tan goloso para que sigan haciendo lo mismo. Es curioso porque de los hospitales solo se suelen escuchar quejas para protestar por el sueldo y en estas cosas no se fijan, no les deben de dar importancia hasta que enferman. Eso es señal de que no les dan toda la información sobre las consecuencias de los productos.
Es un serio problema que de tanto hablar de él sin que se tomen medidas, nos acabaremos acostumbrando a que la miseria se cebe con ellos (SQM Y EHS) por lo difícil que se les pone todo y con el resto porque no deja de ser de miserables dejarles vivir así.
No los cuidan a ellos en los hospitales ni a los demás pero a ellos tampoco en sus casas. Si enfermen se las arreglan solos y si un día les pasa algo ¿qué se hará? lo de siempre, echarle la culpa al más débil, en este caso al afectado.
Sanidad no sabe ni quiere saber de estos temas.
Si ni sanidad tiene en cuenta el aviso de personas como este doctor u otros que trabajando en sanidad han enfermado de lo mismo y que son nuestra ventana al mundo que nos espera, si no les escuchamos, cómo se podrá parar esta alteración en nuestros cuerpos, el no querer admitir esta realidad ¿Qué puede dar a la sociedad? Una sociedad que crea enfermedades reales y que no lo reconoce es una sociedad que tiene un problema serio de cómo resolver los problemas que crea. He leído que solo cuando se pueda hacer negocio con estas enfermedades se reconocerán de verdad, seguramente eso es cierto pero entonces estamos en una sociedad psicológicamente y emocionalmente enferma.