El espacio El ojo clínico, de La2 de Televisión Española (TVE), ofreció hace dos domingos algunas opiniones mías sobre vacunas (en torno al minuto 12) basadas en lo que he publicado en el libro Vacunas, las justas. Luego entrevistaron al pediatra Carlos González, al que le preguntaron por algunas cosas que dije, lástima no haber charlado con él en el plató para matizar también sus respuestas.
Tos ferina Archivo

Un brote epidémico, lo que conocemos como «brote», es una clasificación usada en la epidemiología para referirse a la aparición repentina de una enfermedad debida a una infección en un lugar específico, un área relativamente pequeña, por lo general. Hay «epidemias» de tos ferina y algunas con resultados funestos. Esto nos lleva a analizar las vacunas que se ofrecen para paliarlos.

Ayer conocimos la noticia de que un bebé de 15 días ha muerto en Málaga por tos ferina. El recién nacido no estaba vacunado porque esta inmunización se dispensa a partir de los dos meses de vida. Esto ha dado pié a abrir el debate sobre si es necesario vacunar a las mujeres embarazadas durante las últimas semanas de gestación para que los niños puedan […]

Ayer la prensa de Navarra se hacía eco de la noticia de un brote de tos ferina en el pueblo de Esteribar, a 20 kilómetros de la capital, Pamplona-Iruña. Es un brote leve que afecta al menos a 13 personas, todo infantes menos un adulto. Para comentarlo tuve una breve intervención en el programa Sin ir más lejos de la televisión pública vasca, ETB. Hay […]

Un informe confidencial constata muchas muertes de bebés por la vacuna Infanrix (contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis y Haemophilus tipo b) del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK). El Gobierno español fue interrogado por ello en el Parlamento. El diputado de Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, hizo una serie de preguntas que planteaban asuntos clave del caso. La Agencia Española de Medicamentos respondió pero incurrió en graves errores y mentiras.
- 1
- 2