La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sacado el metilfenidato de la lista de medicamentos esenciales. Dicho principio activo es el principal remedio utilizado para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Lo hace ahora, cuando lleva años recetándose a niños. El motivo es que existen «incertidumbres» en el perfil de beneficio y daños.
Ritalin Archivo

El metilfenidato, medicamento psicoestimulante que se utiliza con mayor frecuencia para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es peligroso pues se receta con pruebas de baja calidad sobre su seguridad. Lo confirma una revisión de estudios publicados que han hecho los investigadores de Cochcrane, una institución científica prestigiosa. Cuento detalles.

En Cataluña hace poco se ha aprobado el protocolo de actuación ante el llamado Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para la red de atención pública infanto juvenil de salud mental. En la práctica este protocolo supone aumentar el diagnóstico de niños y niñas con TDAH para llegar al nivel de Estados Unidos (EE.UU.). Además, se desprecian las graves reacciones adversas de la […]

Como os contaba el Gobierno de Canadá alerta sobre el riesgo de suicidio en los medicamentos utilizados en el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). España es uno de los máximos consumidores y el mercado no para de crecer. ¿Cual será la incidencia de la citada grave reacción adversa?