La Organización Mundial de la Salud (OMS) está recomendando el medicamento antiviral molnupiravir, de Merck, para la Covid-19. En concreto lo hace para personas con infecciones no graves que tienen un alto riesgo de hospitalización. Pero este fármaco tiene una efectividad muy baja y graves riesgos. ¿Otro pelotazo sanitario de una farmacéutica con el miedo a la Covid de fondo?
Merck Archivo

La vacuna del papiloma ha protagonizado otro pequeño «culebrón» que ha puesto de relieve la censura que existe en torno a las vacunas… en el ámbito científico. No se puede hacer la más mínima publicación que pueda poner en entredicho la infalibilidad de alguna tan polémica como la citada. La prensa ha difundido sobre una presunta manipulación científica lo que era el miedo de un […]

Hay una gran polémica en Francia con graves consecuencias para las personas enfermas de hipotiroidismo que toman el medicamento Levothyrox (Eutirox en España). El laboratorio fabricante, Merck, sin advertirlo (y con el consentimiento de las autoridades sanitarias) ha cambiado su composición haciéndolo más fuerte y esto está provocando graves secuelas.

Un documento de la agencia estadounidense de medicamentos, conocida como FDA, demuestra que dicho organismo obligó ya en 2010 a incluir en la información del medicamento Fosamax (en los prospectos en España y en su Ficha técnica) que puede ocasionar fractura de fémur, entre otros problemas de huesos. ¡Un fármaco que se receta para la osteoporosis (degeneración de los huesos)!

Hace poco publicaba el post Las ilegalidades de Big Pharma comienzan a pasarle costosas facturas. Podría completarse con facilidad con más datos. Las Big Pharma, casi todas, han pasado en los últimos años por los Tribunales de Justicia o han alcanzado acuerdos extrajudiciales. No es difícil encontrar más ejemplos.