ftalatos Archivo

Salir a comer o cenar fuera de casa suele conllevar una mayor ingesta de grasas, azúcares o sal, vaya que nos descuidamos cuando abandonamos, aunque sea por unas horas, nuestro hogar (espacio en el que es más fácil controlar lo que ingerimos, su cantidad y calidad). Pero además, la comida rápida de fuera de casa ofrece mayor cantidad de residuos de plásticos «alimentarios» como los […]

Leer más...

Muy bueno el artículo de mi amigo el periodista Carlos de Prada en Estrella digital: Vínculos tóxicos en Europa, sobre que los toxicólogos que han torpedeado los planes de la Unión Europea (UE) para proteger la salud de los ciudadanos han tenido vínculos con la industria química. En el centro del debate está la regulación de las sustancias que pueden volver «locas» a nuestras hormonas, los […]

Leer más...

La presencia de mercurio en el organismo de las mujeres españolas es más de seis veces superior a la media de 17 países europeos. Los hombres no seáis autocomplacientes que también lo tenéis dentro. Así lo concluye el proyecto Democophes, que ha estudiado la exposición a cinco contaminantes ambientales en mujeres y niños: mercurio, cadmio, cotinina, ftalatos y bisfenol A. Los altos niveles suelen explicarse por […]

Leer más...

La intervención de Eduard Rodríguez Farré, médico especializado en toxicología y farmacología y miembro del comité científico de la Unión Europea (UE) sobre nuevos riesgos para la salud en la Jornada La Sanidad frente a las Enfermedades Ambientales de hace algunas fechas, me dejó algunas notas interesantes. Farré habló sobre cómo nos afectan los productos químicos tóxicos (de las 100.000 sustancias existentes sólo de 25.000 tenemos datos científicos […]

Leer más...