Un nuevo estudio vuelve a documentar la baja calidad y peligrosidad de buena parte de los medicamentos que hoy se recetan. Se han analizado más de 200 aprobados en los últimos años y un tercio ofrece problemas de salud y reacciones adversas no avisadas en su prospecto.
Fraude científico Archivo

Leo que hay una farmacia en Madrid que se niega a vender homeopatía. Y me parece muy bien pues cada uno ha de vender lo que desee. Lo que me llama la atención es el argumento que esgrime el propietario para tal negativa: no recomienda el uso terapéutico de «pseudomedicinas que no hayan demostrado científicamente su eficacia en el tratamiento, prevención y diagnóstico de enfermedades». Tendrá […]

Cuando tratamos sobre ensayos clínicos lo hacemos sobre dos aspectos de los mismos: son la piedra angular sobre la que gira la ciencia en cuanto a medicamentos y también son básicos para el marketing de las farmacéuticas. En las pruebas clínicas se conoce la eficacia y seguridad de los fármacos. Es la industria la que hace la absoluta mayoría de ensayos. Quien diseña y controla […]
En primer lugar, aclarar que el concepto medicina basada en la «evidencia» de la que tratamos en el post La manipulación de la evidencia científica: Agreal, Vioxx, implantes PIP, Vacuna del Papiloma, es una mala traducción del inglés. La denominación correcta es medicina basada en las pruebas. Ésta es una manera muy sensata, además de mayoritaria hoy, de entender la Medicina. Precisamente por ello, una parte de la […]
Cuando observamos casos como los de los implantes o prótesis de mama Poly Implant Prothese (PIP) muchos nos preguntamos hasta qué punto existe manipulación de la evidencia científica. Este producto, como tantos medicamentos que luego se retiran, era legal. Fue aprobada su comercialización por las autoridades sanitarias. Se supone que tras la revisión de extensa documentación científica que demostrase su efectividad y seguridad. Sin embargo, algo ha fallado […]
- 1
- 2