Anteayer, cuando cogía fuerza la recién presentada campaña por una moratoria en la aplicación de la vacuna del papiloma, surgió una desgraciada noticia. Un niño de Olot (Cataluña) está en un hospital grave por la difteria. No estaba vacunado. Es el primer caso en la Península Ibérica en alrededor de 30 años.
Conflicto de interés Archivo

Estos días en los que estoy inmerso en la promoción del libro Vacunas, las justas he tenido un interesante «Cara a cara» en La Vanguardia entre con el pediatra Carlos González, autor de En defensa de las vacunas. No sé si la noticia es que dos personas con visiones diferentes sobre vacunas puedan dialogar en un tono respetuoso.

Gilead financia asociaciones de pacientes, incluidas las de Hepatitis. Dicho laboratorio farmacéutico es el que fabrica Sovaldi, el remedio que piden muchos enfermos para la hepatitis C que padecen. Se aprovecha así del sufrimiento de personas que necesitadas de un tratamiento presionan, como no podía ser de otro modo, para que este llegue. Que esto no ocurra a cualquier precio y no me refiero sólo al económico.

Publica El Plural que un destacado funcionario de la sanidad española, Carlos Lens, que fue director de la Agencia de Medicamentos y hoy es el responsable de compras de fármacos para el sistema de salud, publica una novela al «amparo» de la industria farmacéutica. Dicho medio se pregunta el porqué y lo relaciona con que «el alto cargo es el encargado de negociar qué fármacos […]

La llegada a la presidencia de la Unión Europea de Jean Claude Juncker supuso la amenaza de que la agencia que regula los fármacos en Europa volviese a depender de la Comisión de Empresa e Industria en vez de la de Salud. Ya había sucedido con anterioridad, con lo que de mercantilización de la salud conlleva el asunto…