Alimentos transgénicos Archivo

El consumo de carne en Europa es desmesurado hasta el punto de que se crían tantos animales para satisfacer ese mercado que no hay alimento suficiente para dar de comer a toda la cabaña. Es lo que se denomina «déficit proteico». Y para «solucionarlo» hay que importar ingentes cantidades de alimentos proteicos como la soja de lugares del mundo remotos. Soja transgénica, cultivada con pesticidas.

Leer más...

Mi nuevo libro se llama Comida de verdad. Alimentación sin mentiras ni trucos. Lo publica la editorial Akal y está en librerías. La idea que lo vertebra es sencilla: hemos de recuperar la auténtica alimentación, aquella que sirve a los procesos de nutrición del organismo. Para ello es necesario conocer cómo ha ido cambiando la comida, cual es la de verdad y cual la de […]

Leer más...

La Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) constituyó en 2010 una red de intercambio de información sobre riesgos emergentes en la seguridad de los alimentos. Esta red se denomina Emerging Risks Exchange Network (EREN). Pero en ocasiones se pone el foco en alimentos naturales que consumidos en exceso sí, pueden causar daños, pero poco comparables a los de los «nuevos alimentos». ¿Qué riesgos enfrentamos al alimentarnos? 

Leer más...

He leído, mejor escrito «devorado», el libro Transgénicos ¿de verdad son seguros y necesarios? Muy nutritivo pues su autor, el ingeniero agrónomo y profesor de Química agrícola José Ramón Olarieta, escribe un ensayo breve y concreto, además de muy documentado, en el que desmonta punto por punto todos los mitos y demagogias varias que rodean a los alimentos transgénicos. Le entrevisto y ya veréis cómo […]

Leer más...

Bayer ha comprado Monsanto. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la mayor fusión de empresas agrícolas, de transgénicos, pesticidas y semillas. Bayer compra Monsanto por 66.000 millones de dólares (53.800 millones de euros al cambio actual). Para ello la compañía alemana ha de vender parte de su negocio agroquímico aunque esas divisiones ya tienen comprador, Basf, que dará 5.900 millones de euros […]

Leer más...