Agricultura Archivo

En el campo, de donde provienen en su mayoría los alimentos están ensayándose adelantos tecnológicos de manera continua. Una de las últimas «modas» es la transformación digital, la «revolución Big Data»; el análisis de datos que así en bruto, dispersos, no nos cuentan nada pero bien estructurados y analizados fascinan a muchos y ayudan a otros.

Leer más...

La Unión Europea prohibió hace unos días el uso al aire libre de tres pesticidas muy usados en la agricultura y por tanto en  nuestras gastronomías pues una parte de sus residuos nos los comemos. Se trata de imidacloprid y clotianidina, fabricados por Bayer y tiametoxam, de la compañía Syngenta. Las abejas (y otros insectos polinizadores) lo agradecerán pues tendrán menos problemas para hacernos gratis el […]

Leer más...

El diario El País publicó ayer una entrevista con el biólogo molecular británico Richard J. Roberts (Premio Nobel de Medicina en 1993). Es un científico muy conocido por criticar a la industria farmacéutica y al mismo tiempo al activismo contra los alimentos transgénicos y la parte de la industria biotecnológica que los impulsa.

Leer más...

La población europea (y mundial) es cada vez más consciente de los impactos en nuestra salud y el medioambiente de los pesticidas usados sobre todo en la agricultura. Reflejo de ello es el éxito de la campaña StopGlifosato que cuando aún faltan dos semanas para su cierre, se han conseguido más de un millón de firmas (muy cerca de las necesarias pues hacen falta algunas más […]

Leer más...