La Comisión Europea puede prohibir las amalgamas dentales de mercurio

Un informe encargado por la Comisión Europea sobre los daños que pueden provocar en el medio ambiente y la salud humana tanto las amalgamas dentales como las baterías fabricadas con mercurio (Hg) se publicó por fin el día 11 de julio. En este documento el principal organismo de gobierno en Europa aboga por la prohibición de utilizar Hg en baterías y empastes dentales.

Esto representa un gran avance que hace que haya valido y valga la pena el esfuerzo de tantas asociaciones de afectados (como Mercuriados, por ejemplo) por los tóxicos ambientales e industriales y otras organizaciones ecologistas durante todos estos años. Me pregunto si ahora algunos jueces continuarán echándole la culpa a las algas cuando los afectados por la intoxicación crónica de mercurio que pueden producir los empastes llamados «de plata», los realizados con mercurio, demanden justicia.

Ahora toca esperar la decisión final de la Comisión Europea después de recibir un informe tan contundente.

11 Comentarios a “La Comisión Europea puede prohibir las amalgamas dentales de mercurio”
  1. Jesus

    Yo también he tenido que escuchar estupideces de médicos, administrativos de la salud y demás «enteraos», que argumentan que cuando a uno le han envenenado la sangre, el hígado y ha estado deseando morir para detener esta tortura de la que ningún medico reconocía su origen, dicen que a veces han detectado alergias a la amalgama. El primer informe del perjuicio para salud de las amalgamas de mercurio es de 1855, otro de 1873, más de 1926. Ojalá esta noticia se cumpliera y por una vez el poder político asuma su responsabilidad en parar este genocidio sostenido con las amalgamas de mercurio. Al menos en Suecia en enero de 2009 lo hicieron así y las prohibieron.

  2. Oskar

    ANA

    Es cierto que no hay estudios que demuestren que las amalgamas son perjudiciales, pero porque no se han hecho, ¿quien los iba a pagar?
    Los gobiernos que han dejado que nos envenenen y les lloverían las demandas, las asociaciones de odontología, los fabricantes de amalgamas, es obvio que no hay nadie salvo los afectados que les interesa demostrar lo perjudicial que es el mercurio en la boca.
    Solo hay estudios que intentan demostrar lo contrario, que no es perjudicial y les ha resultado fácil porque no a todos nos enferma por igual el mercurio y es fácil atribuirlo a otros factores.

  3. Ana

    Ana mírate la información que te ha dejado Marta, la que hay en otras webs, habla con los afectados y luego dudo que seas capaz de decir que el mercurio no enferma, tú piensas que si no le estuvieran viendo las orejas al lobo se darían por enterados los altos organismos, hasta ahora no se han querido enterar si ahora sale es porque es cierto y se les va de las manos. A mí lo que me parece alarmista es dudar de los enfermos.

  4. Paola L.

    Me ha interesado mucho el post, hace años me curaron los dientes con amalgama de mercurio, leyendo el articulo me doy cuenta que es nociva para la salud, tendrè que ir al dentista lo màs pronto posible par pedirle información. Daniela V.

  5. Marta

    Ana tienes esta web en la que puedes encontrar información. http://www.mercuriados.org/

  6. Ana

    No sé cuánto sabéis del tema pero yo lo he estudiado y no hay ningún estudio que demuestre que las amalgamas dentales tengan nada que ver con ninguna enfermedad sistémica. Personalmente me parece bien que las eliminen por otros motivos, pero alarmar a la gente con algo que no es cierto me parece muy mal.
    Un saludo
    Ana

  7. Isabel

    Enhorabuena por esta noticia a los afectados y a todos los que nos beneficiaremos por esta noticia.

  8. Txu

    Miguel, puede y DEBE prohibirlas, ya va siendo hora.

  9. Geni

    Buena noticia, si llega a ser verdad. Se conseguiría seguro si ecologistas, asociaciones y no asociaciones fueran a una.

  10. Carmen Rangel

    Creo tener más que acertada mi desconfianza en no haberlo estudiado en el Supremo, de esta manera en un año todo zanjado, cuando la justicia va tan lenta y tarda tanto tiempo en proceder. ¿Como justificar pasados dos años más? (tres años es lo que mi abogado comentó pudiese tardar) ¿Como justificar digo, de aquí dos años si ya están prohibidas las amalgamas que conste, que ante el juez, en el juicio que se me juzgo en 2009, se dijese que las amalgamas dentales no había ningún peligro? que siempre han habido detractores de las amalgamas y un tan largo etc. de despropósitos. Siempre diré que he de acatar la decisión del Juez pero de compartirla en absoluto.
    Las algas fue la causa de mi intoxicación mercurial, claro, las amalgamas dentales son tan seguras que por eso ahora las prohibirán.

  11. Pilar Remiro

    Me alegro ya era hora que no se lo piensen más que lo hagan, pero que lo hagan bien, sin resquicios por los que poder salirse de la prospección a la salud; de paso que hagan los análisis para ver el nivel de toxicidad que han conseguido mientras se daban tiempo.

    Los ciudadanos nos merecemos un mayor respeto por la salud, ¿quién indemnizará de los daños causados moral como económicamente? Nadie, pues que no solo las prohíban que preparen a los dentistas para quitarlas y preparen especialistas para las quelaciones.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.