Conferencia con estudiantes de Comunicación en Valencia

La Asociación de Estudiantes de Comunicación de la Universidad de Valencia me ha invitado a dar una conferencia el jueves 4 de marzo, pasado mañana, en las II Jornadas de Actualidad Crítica UV, que tendrán lugar en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. El título de mi intervención, que se producirá entre las 10 y las 11:30 de la mañana, será El marketing del miedo. La complicidad del Periodismo.

periodista

El objetivo de estas II Jornadas, según los organizadores, es abrir un espacio de análisis y debate sobre el papel que juegan los medios de comunicación a la sociedad actual, y como están llevando a cabo este. Encontramos que una reflexión de estas características es particularmente necesaria ahora, en la compleja y tensa situación en que nos encontramos. Aparte de la crisis económica omnipresente en los medios, los mensajes que llegan de unos y otros se mezclan de manera caótica, y eso no hace sino confundir más aún un receptor que se encuentra en inferioridad de condiciones para distinguir qué hay de real, y qué de interesado, en lo que le cuentan.

Les espero, sean o no estudiantes de Comunicación.

Tags:
3 Comentarios a “Conferencia con estudiantes de Comunicación en Valencia”
  1. Marpa

    El marketing del miedo. La complicidad del Periodismo.

    Totalmente de acuerdo, envie a mucha prensa estatal el tema de Bayer y el tratamiento especifico para la endometriosis y no lo publico nadie solo una radio local nos llamaron para hacernos una entrevista, si no les importa que engañen a enfermos ¿que noticia les puede interesar?

    Publicidad engañosa de Bayer y adulteracion siguen en su linea. Muy fuerte.

    Os dejo el enlace a nuestro blog

    http://blogs.lavozdigital.es/endometriosis/2010/2/22/publicidad-enganosa-bayer-siguen-su-linea-muy-fuerte

    Y este otro tema como las asociaciones son subvencionadas por los laboratorios y asi las callan.

    http://blogs.lavozdigital.es/endometriosis/2010/2/22/encuesta-endocare

  2. Teresa

    Es impresionante la censura real que hay en los grandes medios para informar o comunicar abiertamente sobre los tejemanejes, dudas, etc, sobre temas de medicamentos, compañías farmaceuticas o medidas sanitarias. Hay ejemplos recientes y concretos muy descarados, como son el caso de la vacuna contra el papiloma y de la gripe A con sus vacunas. ¿Por qué está ocurriendo esto? ¿De parte de quien están los medios de información? ¿Reciben dinero de las Big Pharma? ¿Reciben órdenes o sugerencias desde los poderes políticos para no generar alarma o mayor desconfianza en la población? Los medios tendrían que explicar porqué ocultan información importante en temas de salud que interesan mucho a los ciudadanos. Pero obviamente no lo van a hacer, porque lo que ocultan les reportara algún beneficio.

  3. Mahesh

    Enhorabuena Miguel. Es muy importante que los futuros periodistas se vayan formando en la honestidad de opinión y en el contraste e independencia de la información y no a los dictados de la política y de los sucios intereses farmacéuticos. Contribuirian a potenciar una sociedad más justa y mucho más sana.

    Saludos.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.