Un mensaje de tranquilidad ante la Gripe A

Por

22 de julio de 2009Medicina66 Comentarios

Hace unos días me escribía con un médico de familia que ejerce en Barcelona, Josep Manuel da Pena. Comentábamos que nos espera a todos un otoño «caliente» con la previsible expansión de la pandemia de Gripe A. Expansión previsiblemente «natural» pero también artificial; no hace falta ser un lince para suponer que si hay en estos momentos varios laboratorios farmacéuticos preparando a toda prisa la que será su oferta de vacuna contra la Gripe A, que estará lista tras el verano, querrán «colocar el producto en el mercado» a la mayor brevedad posible y con el mayor número de dosis. Pedí a Da Pena que, a título puramente personal, me escribiera unas líneas sobre este asunto. Aquí quedan sus reflexiones, siempre es bueno conocer la opinión de un médico para ir encarando esa particular «cuesta de otoño»:

1. Estamos en presencia de una pandemia de un virus que produce sintomas superponibles, aunque de menor intensidad, con los de la gripe estacional, vieja conocida. Este virus aunque se ha dicho que procede de una mutación de un virus de cerdos, no queda claro.

2. Parece ser que la tasa de letalidad de este virus es notablemente inferior al de la gripe estacional (esta última, cada invierno produce miles de muertes sólo en nuestro país, mal cuantificadas porque al igual que el virus nuevo, lo que hace es complicar patologías de base previa, lo que en definitiva es la causa del fallecimiento). La diferencia es que las muertes de la gripe estacional no salen en los medios de comunicación y las de la gripe nueva sí y con todo tipo de detalles y fotografías de afectados y sus familias, lo que genera una situación de miedo e inseguridad en la población. La olla ya va haciendo chup-chup con lo que pasa en Sudamérica en este momento y con los dos casos de España y el cuartel y las escuelas, etc.

3. Existían ya desde hace tiempo en el mercado dos antivirales (oseltamivir y zanamivir) para la gripe estacional que ningún médico recetábamos por su falta de eficacia (únicamente habían demostrado algo así como un acortamiento de un dia en los síntomas). Por tanto debe haber ganas de colocar estos medicamentos.

4. El problema de la gripe es que se cura sola entre cinco y siete días solo con tratamiento sintomático y la trampa consiste en que si el paciente ha tomado un antiviral mientras tanto, atribuirá falsamente la curación al fármaco y nadie le sacará de la cabeza que no ha sido así, que le ha curado su sistema inmunitario (ha pasado tradicionalmente con los antibióticos y la gripe).

5. Cuando en otoño empiecen a multiplicarse los casos de gripe, nueva o vieja, la población asustada correrá a los centros asistenciales reclamando tratamiento, vacuna, etc. Me temo que los políticos recomendarán los antivirales, primero a grupos seleccionados (embarazadas o enfermos crónicos), pero dile tú a un paciente no incluido en uno de dichos grupos que no le das el fármaco, te puede colgar.

6. No creo que un laboratorio saque la vacuna (de seguro carísima) antes de los primeros casos, y aún así dudo que llegara a tiempo. Y ello sería, reconozco ser un malpensado, para no perder el negocio de los antivirales. El precio del oseltamivir (Tamiflu) supera los 40$, pero el otro (Relenza) valía 22,90€ hace dos años. La ministra dice que ya ha comprado no sé cuantos millones de dosis del primero y cree que con ello tranquiliza a la población.

7. Estamos en un mundo de locos.

En resumen, otra vez miedo irracional; poca capacidad de los políticos; nuevo negocio farmacéutico (como siempre con buenos estrategas). En lugar de moderarse los medios de comunicación; aplicar medidas preventivas (tan sencillas como lavarse las manos o utilizar pañuelos desechables); y enviar mensajes de tranquilidad a la población.

66 Comentarios a “Un mensaje de tranquilidad ante la Gripe A”
  1. Daniel

    Pues no, no es para asustarse.

    Hay tratamientos no oficiales, más sencillitos, más baratitos, no patentables, etc.

    No es para asustarse, ni de lejos.

  2. montse

    Queridos amigos
    Yo no se que tanto de miedo hay que ttener o si es verdad que se cura como una gripe normal, lo unico que si se, y lo se porque lo estoy viviendo mi amigo, Alberto de 49 años, persona sana sin ningun factor de riesgo, no fumador, no bebedor, esta ingresadeo en la UCI de un hospital, mañana hara una semana luchando entre la vida y la muerte.
    A mi explicarme que es lo que hay que hacer para no llegar a este punto, a él lo tuvieron cuatro dias en casa, a 40 de fiebre tratandolo como una gripe normal, hasta que dejo de ser normal y ya se fue directamente a la UCI de donde todavia no ha salido y de donde no hay certeza que salga vivo.
    Estoy hablando de un amigo, un ser querido, apreciado y totalmente cercano, tan cercano como podria ser un hermano.
    Si esto no es para asustarse que venga quien sea y me lo cuente.

  3. María

    Gracias a todos, no si la vacuna, no nos la vamos a poner, aunque me tenga que pegar con la pediatra..

  4. oikos

    Para María:
    Se nos olvidaba también puedes ponerte en contacto en la Liga para la Libertad de vacunación creo que en esta página web encontrarás todas tus dudas.
    http://www.vacunacionlibre.org/

    [] Cincuenta cosas que el médico olvidó decirte

    http://www.vacunacionlibre.org/cincuenta.htm

    Esperamos que te sirva y te tranquilice un poco.

  5. oikos

    Para María
    ¿Cómo protegerte sin medicamentos y vacunas peligrosas? http://gripetipos.blogspot.com/2009/07/cmo-protegerte-sin-medicamentos-y.html

    Si que hay personas en Mataró que han pasado la gripe A y están incorporados al trabajo y tan tranquilos.
    Sabemos de un caso en la UCI. No sabemos su evolución porque los medios locales tienen vetado este tema.
    También sabemos que cuando aparecen casos en el Hospital de Mataró hay habilitada una zona para los enfermos portados de gripe A.
    Creemos que no hay que tener miedo a ninguna Gripe , debemos cultivar un buen sistema inmune, descansar, hidratarse y hacer reposo en cama si aparece la enfermedad. y no someter a » trabajos forzados» nuestro organismos con vacunas y sus derivados … mercuiro, aluminio, eter formaldehído, virus de animales…

  6. Cristina L

    Está claro que siempre tiene que haber algo para tenernos acojonados y alejarnos de nuestra verdadera naturaleza.
    Salud

  7. oikos

    Reino Unido
    El fármaco más común contra la gripe A tiene efectos secundarios en los niños
    La mitad de los niños tratados han presentado efectos como náuseas y pesadillas, según un estudio.
    RTVE.ES / AGENCIAS LONDRES 31.07.2009

    http://www.rtve.es/noticias/20090731/farmaco-mas-comun-contra-gripe-tiene-efectos-secundarios-los-ninos/287281.shtml

  8. María

    Soy yo de nuevo, espero no se pesada a mi lo que me extraña y mucho es que tengo amigos por distintos puntos de España y nadie conoce a nadie que haya tenido la gripe, constipados si, pero por los cambios de temperatura…¿Alguien me puede contar de algún conocido con gripe A?..

    Gracias

  9. María

    Yo la verdad que estoy asustada, tengo una angustia muy grande, mi niña tiene casi tres años empieza el colegio en septiembre, nunca a ido a guarderías ni nada y tengo muchisimo miedo, porque hay críos que el primer año de colegio, lo cogen casi todo hasta que se van inmunizando y estoy pensando en no llevarla al cole..

    Y ya no hablemos de la vacuna, que me da mas miedo todavía, hay que lió que tengo y que de noches sin dormir…

    Muchas gracias por leerme

  10. Esther

    Además, ¿Sabeis quien era el secretario de defensa en EEUU en 1976?

    DONALD RUMSFELD!!!!
    Podeis comprobarlo en su biografía de wikipedia.

  11. anako

    Documental del 1979 del programa “60 minutos”, que fue prohibido después de ser emitido en televisión.
    Explica como en 1976, el gobierno de EEUU, temiendo una pandemia de gripe porcina asustó a los ciudadanos americanos animándolos a vacunarse.
    4000 ciudadanos que se vacunaron denunciaron posteriormente al gobierno de los EEUU por serias complicaciones supuestamente por haberse puesto la vacuna (muchos desarrollaron el síndrome de Guillain Barre, un trastorno neurológico que puede llevar a la parálisis e incluso la muerte). Existe documentación que demuestra como el CDC (Centro de Control de Enfermedades) conocía la posibilidad de desarrollar problemas neurológicos como resultado de la vacunación.
    Solo 1 persona murió por la epidemia temida de gripe porcina.

    Libro “Murder by Injection” de Eustace Mullins, explica como la medicina se convirtió en un negocio monopolista, el negocio del cáncer, del VIH, de las vacunas, etc.

    http://www.youtube.com/watch?v=8mPl5jQyj_Q

  12. Alfonso López

    No querría pasar esta oportunidad para que veáis este video clarificador…. realmente demoledor

    un saludo
    Alfonso

  13. Daniel

    Estoy acordándome del hermano de un amigo: vacunado de polio; a las pocas semanas, zas… polio para el niño.

    Así que… eso de aceptar lo que la comunidad científica ha probado… La comunidad científica, con tanto método científico, ha desvirtuado el ser humano, fragementándolo, ya que es la única forma de poder aplicar el método correctamente… pero no sirve un método sobre un terreno desnaturalizado.

    … y la polio no se ha erradicado por las vacunas… como la peste en Europa, etc.

    Se están sumando un punto que no les corresponde, en absoluto.

    Perros muertos de parvovirosis a las pocas semanas de vacunados, incluso días. ¡Qué casualidad!

    Tengo muy poco que aceptar de una comunidad científica que me contempla fragmentadamente y me hace creer que es omnipotente y que el resto de los mortales dependemos de su sapiencia. ¡Anda ya!

  14. Oikos

    La gripe porcina y aviar son creadas en laboratorios y se liberan a la población para obtener beneficios económicos a través de la venta de las vacunas que los mismos laboratorios elaboran.

    Lo explica en este video Leonard Horowitz, médico especialista en Salud Pública, en Bioterrorismo y emergencias por enfermedades, Diplomado en Harvard y miembro del equipo de investigadores de esta universidad, es autor de 15 libros, entre ellos el best seller Virus emergentes: SIDA y Ebola, ¿naturales, accidentales o intencionales? Este libro ha permitido la apertura de un investigación oficial en Estados Unidos. También ha escrito Las Mentiras que creemos, La Cía, Hollywood y el BioTerrorismo y Muerte en el Aire: Mundialización, Terrorismo y Guerra bacteriológica, donde Horowitz acusa al cartel petrolero y farmacéutico de preparar un nuevo genocidio programado.

  15. Oikos

    La gripe porcina y aviar son fabricadas en laboratorios

  16. Oikos

    Cuando la gripe acecha, la conspiración estornuda

    http://www.rtve.es/noticias/20090428/cuando-gripe-acecha-conspiracion-estornuda/272126.shtml

    influenza porcina la verdad oculta
    http://gripetipos.blogspot.com/2009/07/influenza-porcina-la-verdad-oculta.html

    La verdad sobre Gripe A

  17. ares

    Por fin alguien que toca el tema con seriedad.
    saludos

  18. Fernando

    Estupendo el artículo y los comentarios porque, en definitiva, en pocos minutos se pueden leer intresantes apreciaciones sobre el tema mientras que pasan meses sin que los «medios» y las «autoridades» digan algo sensato, todo lo contrario: ya tienen enfiladas a las mujeres embarazadas que a este paso ya no tendrán zonas en su cuerpo que no hayan sido blanco de alguna aguja (embarazadas del mundo, uníos, porque de las consecuencias en vosotras y en vuestra prole nadie os habla).

    Pero lo primero es lo primero : ¿de dónde viene el maldito virus?. Ya sabéis que pronto acallaron voces de científicos y otra gente que afirmaban que el virus tiene su seña de identidad y que ésta conduce a laboratorios militares, como lo del ántrax. La transparencia debe ser atributo de la democracia pero la opacidad sobre el asunto indica que todo puede ser. ¿Sábeis algo sobre eso?.

    La legalidad. Se nos garantiza como ciudadanos el acceso a la vivienda, al trabajo, a la sanidad, etcétera, y nos creemos con derechos, pero el engaño consiste en que no se nos garantiza en qué condiciones podemos hacer uso de ellos (hipotecas dañinas, desempleo, recortes sociales) y por supuesto, «ilegalizar, denigrar y difamar» las ideas contrarias a lo establecido en algunos de los «protocolos médico-sanitarios» que las c. farmacéuticas establecen.

  19. Daniel

    Habrá que estar atentos a brotes de enfermedades degenerativas, nerviosas, autoinmunes, digestivas en general y alergias, por lo menos… y seguir esperando a que el Sistema Sanitario acepte la responsabilidad.

  20. Oikos

    ¿Cómo protegerte sin medicamentos y vacunas peligrosas?

    http://lp77.wordpress.com/2009/05/02/efectos-secundarios-del-tamiflu/

    http://www.vacunacionlibre.org/gripeaviarcat.htm
    «Si tenemos en cuenta los efectos adversos de las vacunas y de los antivirales, numerosos por cierto, sobre el sistema nervioso (mielitis o parálisis y encefalitis), el riñón (nefritis), la piel (herpes zoster), la alergia, el hígado, la médula ósea (anemia, leucopenia y plaquetopenia) y los tumores líquidos (linfomas) lo más interesante es pasearse, no comprar la prensa y no oír ninguna noticia de este tipo.»

  21. Silvia

    Os dejo un enlace a un artículo publicado en el medLinePlus, no tiene desperdicio. La conclusión: la fiabildad de la vacuna se probará cuando se haya vacunado a un montón de gente, una vez haya acabado el invierno. Otra vez cobayas humanas.
    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_87166.html

  22. Daniel

    Yo no sé si los testimonios del video de las vacunas son ciertos… pero sí sé porque he conocido directamente, casos de epilepsia provocados por vacunación… y sé que han sido tratados con homeopatía, así como otras patologías provocadas por vacunación.

    Ciertamente, el video puede parecer como un programa de televenta… pero también puede ser verdad.

    De todas formas, creo que la conclusión más importante que ofrece, es que, como se ha aludido en otro mensaje, parece que vivimos para consumir productos sanitarios que nos protejan de todo mal, mientras que olvidamos el contacto con nuestro propio cuerpo, con la Naturaleza, etc.

  23. Sara Ortiz

    Miguel:
    Gracias por tu comentario, estoy de acuerdo, por supuesto, yo creo a quien me convence con datos o bien por su trayectoria me resulta fiable.

    El problema del vídeo es que se trata de un refrito de «testimonios» de todo tipo, al más puro estilo de los anuncios de televenta, por manipulador, que comienza con el testimonio de un padre cuyo hijo parece ser que falleció minutos después de ponerle una vacuna, continua con alguien que afirma que se introducen en el organismo trozos de virus y bacterias, que ¡se pueden integrar en el genoma humano!, otra que habla del aumento de la violencia en la juventud como ocasionado por las vacunas…como si no estuvieran bastante intoxicados de la violencia que le mete por los ojos la TV y los videojuegos…en fin, me ha parecido muy manipulador en su forma y con falsedades muy gruesas.
    En la línea de lo que escribe Josemi os recomiendo estos vídeos de un epidemiólogo Argentino. Por su puro sentido común me convence:
    Parte1: http://www.youtube.com/watch?v=Kqor6h6wj5E&feature=related
    Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=khOxZNp6Cyc&feature=relate

  24. Daniel

    Para Josemi Merino:

    ¡SÍ SEÑOR! Muy buen comentario; ahí está la clave.

  25. Cordura

    Buena aportación pero ingenua. La gripe cochina es un engendro terrorista creado por el propio Sistema. Hasta varios voceros de éste han reconocido que el virus sólo pudo salir de un laboratorio.

    Véase, por ejemplo:

    http://lacomunidad.elpais.com/periferia06/2009/5/2/la-gripe-cochina-terror-facil-y-hediondos-intereses

  26. Daniel

    Pepe…. ¡no sabes lo que dices!

  27. josemi merino

    Hola,
    creo que lo que está pasando es un fiel reflejo de las tendencias sociales desquiciadas que nos han tocado vivir. Vivimos absolutamente alejados de la naturaleza, hemos confiado a los demás nuestro propio bienestar y salud (¿no decía Hipócrates SÉ TU PROPIO MÉDICO?).

    Si a eso juntamos el poder de los medios de comunicación (hay…nuestra querida TV) nos encontramos con un panorama cercano al GRAN HERMANO o al MUNDO FELIZ.

    Por favor, mantengamos el sentido común, NO PODEMOS, NO DEBEMOS, NO QUEREMOS vivir asustados, ni consumir hasta morir….¿por qué no nos dan un poquito del dinero que están moviendo las multinacionales y nos pagan unos dias de playa y relax?…estoy seguro de que en esas condiciones pocas gripes íbamos a pillar y esto no es una superficialidad…es le meollo de la cuestión.

    Saludos, conozcamos mejor nuestro cuerpo.

  28. Josep M

    Que alguien me explique que és exactamente un «inmunomodulador». Se parece acaso a los antiepilépticos que algunos psiquiatras utilizan como «moduladores del estado de ánimo»?
    Una cosa que modula, ¿cura o no cura? o ¿alivia al menos?
    Yo, lo siento, solo se de «frecuencia modulada» en la radio. Lo otro me parece una vez más lenguaje de brujos dirigido al resto de la tribu

  29. Miguel Jara

    Sara, gracias por tus comentarios. Estoy de acuerdo en casi todo pero necesito hacer alguna apreciación.
    De acuerdo con la importancia de vuestro trabajo en las consultas para deconstruir el imaginario popular en torno a esta y otras pandemias deliberadamente magnificadas. Ánimo.
    Estupendas las palabras de Galeano, casi como siempre.
    No he visto el video completo y eso que me lo han mandado un montón de veces, no por nada sino por falta de tiempo. De este tercer comentario tuyo me quedo con la idea subyacente de tener un sano escepticismo que en el fondo es lo que comentas. No hay que creer en las versiones «oficiales» porque sean oficiales ni en las «alternativas» porque sean alternativas. No es bueno creerlo todo y tampoco desconfiar de todo por sistema. Ya digo, yo apostaría por un sano escepticismo, quizá como tú.
    Quería responder a tu pregunta: ¿por qué he de creer yo el testimonio de un “experto”, que ha hecho una investigación y ha escrito varios libros? Pues has de creerle si lo que escribe (la información, la opinión no se cree, se comparte o no) si está basado en hechos probados, documentos, datos concretos. Y eso es lo que ofrecen tanto un epidemiólogo honesto como cualquier otro profesional de la investigación sanitaria o periodística que escriban libros, es decir que ofrezcan lo descubierto en este formato.
    No sé si en ese video se ofrecen este tipo de informaciones, es lo que hay que valorar o no.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.