Salud Ambiental Archivo

Desde que se inventó el plástico son muchas las utilidades que le hemos dado. El problema es que tarda mucho en degradarse y abusamos de dicho material hasta el punto de suponer hoy uno de los mayores impactos ambientales. Últimamente, se trata mucho sobre los llamados microplásticos y hay estudios que nos documentan cómo acaban en nuestra alimentación. Vaya que nos los estamos comiendo. 

Leer más...

Salir a comer o cenar fuera de casa suele conllevar una mayor ingesta de grasas, azúcares o sal, vaya que nos descuidamos cuando abandonamos, aunque sea por unas horas, nuestro hogar (espacio en el que es más fácil controlar lo que ingerimos, su cantidad y calidad). Pero además, la comida rápida de fuera de casa ofrece mayor cantidad de residuos de plásticos «alimentarios» como los […]

Leer más...

La medicina farmacológica se ha impuesto (sus resultados en ocasiones son sorprendentes) pero no contempla el poder de la alimentación, la nutrición, en la recuperación de la salud. La comida industrial está enfermando a la sociedad y es hora de darle valor a nuestro poder autocurativo (esto puede quedar pelín rollito autoayuda pero no van por ahí los tiros en este post, leed).

Leer más...

Las personas que utilizáis cosméticos no sé si sabéis qué tipo de componentes llevan. Desde hace poco la Comisión Europea publica un catálogo de nanomateriales utilizados en cosméticos que merece la pena ver. El debate está abierto pero mientras, como suele ocurrir, no se aplica el principio de precaución.

Leer más...

La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA por sus siglas en inglés) ha reconocido oficialmente que el bisfenol A es un químico tóxico que altera nuestro sistema hormonal. Esto se sabía desde hace años por cantidad de estudios científicos pero aunque tarde llega el reconocimiento, lo que implicará la toma de medidas reguladoras de la sustancia, muy usada en tiquets de compra, juguetes infantiles, botellas […]

Leer más...