Volar con cierta frecuencia puede ser malo para la salud, tanto la de la tripulación (sobre todo) como la de los viajeros. La clave está en la cabina y sus múltiples contaminantes, y ello puede provocar el llamado Síndrome aerotóxico. Pero, ¿qué es el Síndrome aerotóxico? Es una patología crónica sistémica e inflamatoria compuesta por un conjunto de síntomas respiratorios y neurológicos que tienen su origen en […]
Ecología Archivo

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Tendremos encuentros entrañables, reuniones familiares y muchas celebraciones. Al mismo tiempo el consumo se disparará. En las próximas fiestas, casi con seguridad, cometeremos excesos gastronómicos y la costumbre es hacer regalos que, en ocasiones, son innecesarios. Y ¿desde el punto de vista emocional o psicológico cómo nos afectará?

Desde ayer jueves y hasta el próximo domingo se celebra en el recinto ferial de Madrid la feria BioCultura que cumple 37 años. Yo estuve ayer y se habló de cosas importantes: crisis climática; cambios en el modelo de producción y consumo para que sea más ecológico y sano; darle el sentido y aprecio al mundo rural que ha de tener; incluso de «rebelión científica».

Hace 30 años la mayoría de los científicos estaban de acuerdo en que el cambio climático provocado por el hombre esa un problema real que requería medidas. Sin embargo, un pequeño grupo sostenía que no había motivo de alarma. Esto fue porque existió un plan, subvencionado por algunas de las compañías más contaminantes del planeta, para negar la existencia de dicho problema.