El próximo 21 de mayo íbamos a celebrar un encuentro en Madrid sobre la salud de las mujeres y la violencia que se ejerce contra ellas en el ámbito sanitario. Como tema central íbamos a tratar el caso Essure, el método anticonceptivo de Bayer que tanto daño ha causado a miles de mujeres en todo el mundo. Pero nos han CENSURADO. Os lo cuento.
Censura Archivo

Las empresas tecnológicas, gigantes de la comunicación y las redes sociales están aumentando la censura de informaciones y opiniones que cuestionan el discurso oficial sanitario. Incluso cuando la crítica la hacen profesionales acreditados, en sedes oficiales y con documentación de esas mismas fuentes o de fabricantes de medicamentos. El Caso Laporte revela una nueva oledada de censura.

A medida que la pandemia va pasando y con ella el miedo va despareciendo vamos comprendiendo la sinrazón por no escribir grado de estupidez de muchas de las medidas con las que se ha enfrentado el problema. Y no es que a toro pasado… No, porque las críticas se han repetido durante toda esta crisis sanitaria. Ahora quizá las vemos con más claridad.

La crisis de la Covid está suponiendo la mayor campaña de censura de la historia. No es sólo que los grandes operadores de comunicaciones y redes sociales (Google, Facebook, LinkedIn, Twitter o You Tube) estén dificultando la difusión de cualquier mensaje crítico. No, es que los medios de comunicación tradicionales, cuando no emiten bulos, dejan de publicar lo que pueda no resultar del agrado de […]