Sanidad advierte de la peligrosidad de algunos antibióticos muy usados, como las fluoroquinolonas

El Ministerio de Sanidad español está impulsando el denominado Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). ¿Qué es la resistencia a los antibióticos? Pues que como hay un sobreuso de los mismos unido a una mala utilización, está muriendo la gente porque no les hacen efecto.

Y es que las bacterias «malas» están entrando en nuestros organismos y se encuentran que, para combatirlas, usamos otras bacterias a las que ya conocen y les resulta fácil resistir a su influjo, con lo cual la infección prosigue de manera fatal. Sí, en pleno 2023 se puede morir por una infección.

Es una epidemia silenciosa. Alrededor de 4.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de infecciones provocadas por bacterias resistentes, el cuádruple de muertes que las causadas por accidentes de tráfico.

Pues bien, uno de los grupos de antimicrobianos más peligrosos son las denominadas fluoroquinolonas. Así lo explican desde Sanidad:

Ya lo véis, pueden causar efectos secundarios

incapacitantes y de duración prolongada en sistema musculoesquelético y sistema nervioso».

Ministerio de Sanidad de España.

Cada vez aparecen más personas dañadas. La última vez que he hablado con una ha sido esta mañana. Y en Francia una decena de afectados han demandado por los daños recibidos.

En este post que escribí hace unos meses os cuento más sobre sus daños:

Comienzan las demandas por los daños de los antibióticos fluroquinolonas

Si usted o algún familiar o conocido ha sufrido daños contacte con nosotros para analizar su caso.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.