Una sentencia concede la Incapacidad permanente a una mujer con endometriosis

En el Bufete Almodóvar & Jara hemos conseguido una sentencia que reconoce la Incapacidad Permanente Total a María Ángeles Poveda, una madrileña con endometriosis que trabajaba en el servicio de limpieza y a quien la Seguridad Social se la había negado. El caso puede abrir un precedente para el colectivo de personas enfermas de endometriosis.

endometriosis

María Ángeles Poveda.

En 2009 la demandante fue diagnosticada de endometriosis severa y al tiempo comenzaron una serie de lesiones neurológicas que le han llevado a estar de baja en varias ocasiones durante los últimos años por agorafobias, ansiedad y depresión.

Las incorporaciones al trabajo le provocaron una lesión en la rodilla. Al pasar muchas horas de pie, de rodillas, entre otras posturas propias de su puesto de trabajo, en seis meses la rodilla quedó prácticamente destrozada.

Otra enfermedad que padece la mujer, diagnosticada adecuadamente, es el Síndrome adherencial abdominal (diagnosticado en cirugía de octubre de 2007), que le provoca muchos problemas intestinales, dificultad al flexionar el tronco, inflamaciones e infecciones con aumento de niveles de leucocitos por encima de 20.000, el doble del límite normal.

Pedece además, Urticaria crónica, diagnosticada por Dermatología como urticaria acuagénica, también llamada «alergia al agua» en una persona que ¡trabaja con agua!

No son pocos los padecimientos de M.A.P.O. pues tiene diagnósticos del aparato locomotor, psíquicos, algunas de ellos crónicos. Aún así la administración le denegó dicha incapacidad.

Ahora el juez ha considerado que existen motivos suficientes para sentenciar que María Ángeles no vuelva a su puesto de trabajo y sea compensada con una pensión.endometriosis

Quiero dejar claro que la sentencia no es por la endometriosis que padece la demandante. Hay que ser riguroso pero sí es cierto que esta ha sido importante por su capacidad invalidante.

En lo personal me alegro por María Ángeles pues me consta que es una persona luchadora.

Así, es fundadora de la asociación de afectadas por la EsEndo y están haciendo un gran trabajo para denunciar, por ejemplo, la receta de medicamentos inadecuados y peligrosos para dicha patología.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.