Cuidar lo invisible: La «humanización» de las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales

Por

11 de noviembre de 2015Enfermedades MedicinaSin Comentarios

Un médico de la Unidad de Cuidados Intensivos, Gabriel Heras, me envía un vídeo colgado en You Tube en el que promueve un interesante proyecto de «humanización» de dichas unidades de los hospitales.Se llama Proyecto HU-CI y ha ganado el premio a la mejor idea sanitaria en el apartado legal, ético y deontológico de Diario Médico. El vídeo, que dura 20 intensos minutos, es este que lleva por título El cuidado de lo invisible:

Es una intervención brillante, como le he escrito a Gabriel y tiene un mérito especial porque me consta que fue muy preparada pero sobre todo porque como él me dice: «Lo conté con el alma».

Qué necesario es que en las UCI, además toda la tecnología necesaria (quién duda de que los aparatos salvan vidas, o con mayor rigor, las alargan) las personas, los/las profesionales también estén preparados para atender a quienes están conectados a la máquina. Éstas, no lo olvidemos, son un medio no un fin en sí mismo: El objetivo es que esa persona pase lo mejor y antes posible el mal trago.

Sin comentarios a “Cuidar lo invisible: La «humanización» de las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales”

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.