Bayer acuerda pagar 1.800 millones de dólares a 9.200 afectadas por sus anticonceptivos

La compañía farmacéutica Bayer ha llegado a acuerdos extrajudiciales por valor de 1.800 millones de dólares con 9.200 mujeres que habían demandado en los tribunales por los daños provocados por los anticonceptivos Yaz y Yasmin. Las demandantes sufrieron trombosis y embolias pulmonares. Esto supone un nuevo reconocimiento de Bayer de la peligrosidad de ese grupo de fármacos cuyo principio activo es la drospirenona.

Los datos provienen del propio informe que la farmacéutica realiza para informar a sus accionistas. Hay que destacar que la indemnización se hace sin reconocimiento de responsabilidad por haber causado esas reacciones adversas en concreto. Lo que quiere Bayer es librarse de la mala imagen que les darían todo esos pleitos, desarrollados durante años y de tener que indemnizar a sus víctimas con cantidades mayores, segura de que perdería los juicios.

Yasmin Yaz anticonceptivos hormonas eacciones adversas medicamentoEl no reconocimiento de trombosis y embolias es para librarse de que más afectadas les demanden, algo que debería suceder con toda lógica.

En España por ejemplo, apenas conozco casos de mujeres que padezcan dichos daños, cuando ha de haber decenas si no centenares pues son medicamentos muy consumidos, los denominados popularmente como «la píldora».

Todavía hay pendientes otros 2.100 casos que es probable que terminen en acuerdo extrajudicial. Sobre otras demandantes que alegan otras reacciones adversas diferentes a las citadas existen otras 2.600 denuncias.

Las primeras demandas se pusieron en 2009, cinco años después llegan las compensaciones económicas. En este blog llevamos años advirtiendo sobre la peligrosidad de los anticonceptivos orales fabricados con hormonas. Lo último que publicamos fue Medicamentos anticonceptivos: El sexo está poniéndose nocivo.

El tromboembolismo venoso consiste en la formación de coágulos de sangre en el interior de las venas, la mayoría de las veces en las piernas (trombos). Estos coágulos pueden quedarse en el lugar en el que se producen generando un cuadro de trombosis venosa en una zona localizada, pero en determinadas ocasiones pueden llegar a desplazarse hacia los pulmones produciendo lo que se conoce como embolia pulmonar.

Existe preocupación en todo el mundo por el número escandaloso de muertes relacionadas con esta familia de fármacos y hay fabricantes de los mismos en apuros en los tribunales. Las conclusiones de las agencias reguladoras de fármacos intentan proteger los intereses de los laboratorios pues hay un mercado gigantesco en juego.

El caso es que otros tipos de anticonceptivos también están en el punto de mira. Es el caso del anillo vaginal marca NuvaRing. O el asunto del anticonceptivo Essure, también de Bayer, contra el que trabaja la popular activista Erin Brockovich porque «está perforando úteros, colon, paredes del estómago…», según ella.

23 Comentarios a “Bayer acuerda pagar 1.800 millones de dólares a 9.200 afectadas por sus anticonceptivos”
  1. JULIANA RODRIGUEZ

    Me parece un descaro que esas cosas se sigan vendiendo asi como si nada aca en Colombia se vende YASMINIQ las misma cosa solo q la disfrazan ademas de cara y que los medicos lo recomiendan lo cual da a entender q para muchos médicos eso no es mas es un negocio.

    que bueno contar con este blog y q gracias a Dios lo vi

    a mi me duelen las piernas se me hinchan sin razon y me aparecen unos moretones

    mi pregunta es donde esta las organizaciones q regulan q esto no pase ???

  2. Frances

    Yo también sufrí una y es horrible. Espero que se haga justicia para todas nosotras. Gracias.

  3. Jennifer

    Tengo curiosidad, las que habéis sufrido alguna trombosis, fumabais en aquel momento? Estoy segura de que en caso afirmativo, le echarán la culpa a eso ya que lo pone en el prospecto…
    Pero estoy segura de que hay un montón de casos de no fumadoras también. Por favor, contad vuestro caso.

  4. Gloria

    Estoy alucinando!!!! He visto este artículo a través de Facebook por casualidad. Durante unos 8 años tome Diane 35, y hace unos 4 años el medico me cambio a Yaz, hasta q en Diciembre de 2013 tuve una trombosis en un brazo, estuve 20 días hospitalizada y durante 6 meses tome Sintrom. Ahora, afortunadamente, estoy recuperada aunque a veces aun tengo dolor en el brazo. No sabia q había tanta gente con casos similares, adoro al leer este artículo.

  5. Karen

    Hola

    Tomo Yaz hace 7 años y hace un tiempo atrás siento mucho dolor en las piernas cuando me golpeo o me paso a golpear…. siento que cada vez están mas gordas, entre retención de líquidos y celulitis. Realizo algo de deporte y tomo el agua recomendada.
    Hace unos días comencé un tratamiento con kinesiologo de electroestimulacion pero siento que me duele mucho.

    Sera algún síntoma de trombosis? Me preocupe

    • Miguel Jara

      Yo no soy médico pero el sentido común me dice que cambiaría de método anticonceptivo ¿qué tal el condón?

      • Rebeca

        Mi medica cabecera que esta muy concienciada y indignada con farmaindustria me ha comentado en alguna ocasión que sin duda que es lo mejor, método anticoncetivo es el PRESERVATIVO pk es la única forma de evitar tmb las ETS enfermedades de transmisión sexual. Y el VIH en personas que por trabajo, edad, o tipo de relaciones puedan estar más expuestas a estos riesgos.

      • Andrea

        Hola
        Existen mujeres que toman estos anticonceptivos como tratamiento para algunas enfermedades, como la endometriosis, más que como medio de control natal. Así que el asunto es más grave!

  6. Marla

    Hola, yo en España sufri tombosis en una pierna tras utilizar el Nuvaring y ahora sufro las consecuencias. Al parecer los casos no son tan aislados como pone en el prospecto. Un saludo y gracias por la pagina.

  7. Maby

    Yo tome aproximadamente 2 años la pastilla Yazmin y la deje 1 año antes de embarazarme pero mi bebe nació con una cardiopatía congénita, saben de casos relacionados???

    • Monica

      Casualidad que es la marca anticonceptiva que yo tome recomendada por un ginecólogo PRIVADO para supuestamente tratar las metrorragias y hemorragias ginecológicas, pero mi cuerpo no TOLERÓ más de 1 mes YASMINE .. debido a que me produjo ganas de vomitar, arcadas, como si hubiese comido comida en mal estado a lo cual el Dra.. Atención Primaria ME PREGUNTÓ SI TOMABA ALGUNA MEDICACION SE LO COMENTÉ Y ME ACONSEJO QUITARLAS …

  8. Teresa

    Hola soy de Colombia, yo tomo yasminiq y me preocupa mucho el tema, tu sabes si se han presentado efectos con esta referencia? Gracias por la información.

    • Gonzalo

      EL MISMO PERRO CON DISTINTO COLLAR, POSIBLEMENTE ASÍ SEA…No conozco la marca, pero ES MUY HABITUAL en FARMACOLOGIA que las empresas denunciadas cambien de nombre para despistar y pasen a venderlos a supuestos países menos desarollados o con menos controle… Por ejemplo, el GLIFOSATO herbicida sistémico mundialmente conocido como mayor tóxico y dañino para el sist. neurológico con ejemplos terribles como los nacimientos de niños argentinos de Corrientes y sus secuelas de por vida. Antes lo llamaban ROUNDUP y después pasó a llamarse ROTUNDO en España p.e .

  9. Bibiana

    Buenas noches, gracias por la información, me dejo preocupada, llevo tomando Diane 35 hace 15 años, para acne, hasta el momento es el medicamento que genera el mejor efecto, he intentado con otros anticonceptivos no me favorecen 🙁

  10. Miriam

    Hola, he leído este artículo… me he quedado de una pieza. Y preocupada, ya que tomo un medicamento de Bayer llamado Visanette, para corregir endometriosis. He leído la ficha técnica, pero me queda la duda sobre el efecto a largo plazo. No es anticonceptivo pero si contiene dosis de hormonas. La sustancia activa es Dienogest. ¿Saben algo sobre este medicamento?

  11. Davinia

    Yo sufri en 2008 una trombosis y un tep, teniendo todos los documentos en mi mano, podriais informarme de como llegar a ser una más de las afectadas que han reclamado?

  12. Fati

    O.O vaya…. Yo hace mas 9 años q me tomo las Diane de Bayer, y si e notado q retengo mucho liquido, y mi mal humor en esos días claves, pero no sabia esto….. Yo las tomo xk tengo hirsutismo, recomendado por mi medico de cabecera, pero viendo lo visto….. Dios….. Qué mal es el no saber…..muchas gracias por la información!!!

    • Miguel Jara

      No me cansaré de repetirlo, leed siempre la ficha técnica de cada medicamento que vayáis a tomar. Son de fácil acceso en Internet.

  13. Endometriosis web

    Gracias por este artículo Miguel!

    ¿Esos casos de indemnizaciones son sólo en EEUU? En España se han seguido recetando estos anticonceptivos a sabiendas de que los prohibieron en otros paises, pero no tengo constancia de ninguna indemización en España.

  14. Laura

    A cuadros me he quedado al ver este artículo por casualidad en Facebook. Yo tomaba yasmin y tuve una » supuesta» trombosis en diciembre de 2007. Digo supuesta porque ningún médico supo que me pasaba hasta un año después cuando la pierna seguía estando hinchada y me hicieron pruebas en medicina interna. A lo que su respuesta fue, tuviste una trombosis pero ahora no podemos decirlo al 100% despues de un año…en fin….el caso es que a mi nadie me dijo que esto tenía un culpable, yasmin. Me quitaron los anticonceptivos hormonales. Todos. Y hasta hoy en dia he tenido problemas al tener a mi hijo por culpa de esa trombosis. Sin decir que mi pierna seguirá hinchada por los restos.
    Aqui tienes un testimonio. Y estoy segura que habrá más, pero, si están en la ignorancia como yo….

  15. Evo Raman

    ¿Son correctas las cantidades? Pues si es el total sale a 195 dólares por mujer y no creo que sean 1,8 millones por cada demandante.

    • Miguel Jara

      Evo gracias, había un error son billones con b no con m. Gracias.

  16. Bernardita

    Que rabia me da ver esto! yo tome anticonceptivo y sufrí una trombo fue terrible para mi … nunca supe donde quejarme NO TENGO PALABRAS SOLO ESPERO SE HAGA JUSTICIA!

Deja un comentario a Teresa

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.