El Parlamento vasco se pone serio con la contaminación electromagnética

Todos los grupos parlamentarios vascos han aprobado una enmienda a la proposición no de ley relativa a la contaminación electromagnética. En ella piden al Ministerio de Medio Ambiente e Industria una regulación específica de este tipo de contaminación basándose en la resolución 1815 del Consejo de Europa.

Antenas telefonía contaminación electromagnéticaLa resolución se titula Peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos en el medio ambiente. En el texto se apuesta por el principio de precaución y porque los niveles de emisión de los aparatos que emiten a través de indas electromagnéticas sean mínimos (que puedan funcionar pero sin dañar).

Los grupos, mediante este documento, instan al Gobierno vasco a hacer un seguimiento epidemiológico durante el año 2014 del impacto que tiene las antenas de telefonía móvil en la salud de la ciudadanía.

El Gobierno vasco también deberá realizar un mapa en el que se recojan los niveles de emisiones de las antenas y a aportar soluciones que minimicen el impacto que provocan.

En suma, lo que han acordado todos los grupos es proteger al máximo la salud pública. Esto representa un importante paso político en el País Vasco que va en la buena dirección en el asunto de los impactos en salud de la contaminación electromagnética.

Sirve como ejemplo además, para iniciar un camino parecido en otras autonomías.

7 Comentarios a “El Parlamento vasco se pone serio con la contaminación electromagnética”
  1. Juan

    Ya es hora que se empiecen a levantar voces que le digan a los «GOBERNANTES» QUE HAGAN CASO AL PUEBLO, que no vale el que se tenga mayoria en el parlamento, QUE NO pueden hacer lo que les da la gana, que las protestas y reclamaciones que se hacen SIRVEN PARA QUE SE OIGA LA VOZ DEL PUEBLO, QUE POR ALGO (COMO DICEN ) ES SOBERANO, pero al parecer esa frase los politicos se la pasan por (salvese la parte).
    Hasta que los politicos no aprendan a ESCUCHAR AL PUEBLO, NO HABRA UNA DEMOCRACIA VERDADERA, mientras que los ex-presidentes de gobiernos y politicos de segundas filas hagan de asesores a las compañias de servicios, directores de bancos o compañias privadas, traicionando a sus electores, y engordando sus arcas particulares, y la LEY SEA IGUAL PARA TODOS, en este pais no habrá democracia.

    • Teresa Rojo

      Os recomiendo CURSO on line DE INTRODUCCIóN A LA SALUD GEOAMBIENTAL (III edición)-Universidad de Sevilla – Extensión Universitaria –

      1 marzo a 11 abril 2014 (matrícula 1 a 20 Feb.).
      50 horas, 2ECTS – 196€

      email contacto: saramval@us.es tfno.: 954557165

  2. Pedro

    Puede que al final se quede todo en buenas palabras o al menos eso parezca, pero cada vez son mas las instituciones, Parlamento Vasco, Parlamento Europeo, Parlamentos de otros países, diversos municipios por toda España, OMS (esta además científica), que empiezan a advertir que hay que regular estas tecnologías teniendo en cuenta la salud humana y el principio de precaución en base a los indicios científicos encontrados en estudios científicos publicados en revistas científicas que alertan de múltiples dolencias, además también cada vez hay mas colectivos preocupados al respecto, AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres), Ecologistas, Médicos y Biólogos, Políticos, Sindicatos, Asociaciones Vecinales, etc., vamos, nada que ver con hace años, así que cuanto mas siga aumentando la conciencia y los estudios, se terminarán materializando los cambios (en esto y en la radiación emitida por transformadores, lineas de alta tensión, etc.).

  3. Susana

    Me parece una buena iniciativa. Quien sabe cuáles son los verdaderos efectos de esas radiaciones sobre nuestra salud.

  4. Rogelio García

    Me gusta la noticia por lo que tiene de concienciación para el resto de autonomías, y estando como está el panorama, es una buena novedad en el criterio que hasta ahora se había seguido con estos problemas, sólo deseo que cunda el ejemplo y los políticos y los empresarios del ramo empiecen a hacer sus negocios sin perjudicar el medio ambiente y la salud públicas. Ahora espero que esto no se quede en una declaración de intenciones.

    • Jon

      En Vitoria-gasteiz se van firmando manifiestos de este tipo en el parlamento, en el ayuntamiento, el ararteko, El síndico……Y AL FINAL SE QUEDA TODO EN AGUA DE BORRAJAS. quedan muy bien pero jamás se lo toman en serio.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.