El timo de las prótesis de silicona para mama PIP a juicio

Por

17 de abril de 2013Sin categoría3 Comentarios

Ya lo habréis visto, en Francia comienza hoy el macro juicio por el timo de las prótesis de mama PIP. Más de 5.000 mujeres han demandado a administración y compañía «sanitaria» fabricante de prótesis mamarias de silicona tóxica que se rompían en el interior del cuerpo de quienes las portaban.

Esos implantes para el pecho de las mujeres estaban hechos de gel industrial no apto para usos sanitarios (en concreto llevaban un aditivo para carburantes) y fueron retirados en 2010. En España hay unas 18.500 mujeres que se pusieron implantes de mama similares y el número de prótesis «colocadas» es de 37.000.

El fallo en la vigilancia por parte de las autoridades ha sido clamoroso, evidente. Las mujeres afectadas se sienten desamparadas. El juicio en Francia se ha programado para que sea rápido en atención a la relevancia social del mismo. Pero en España vamos más despacio y la demanda colectiva (e individuales, según convenga a la afectadas) está aún en desarrollo.

Hoy mismo me llamaba una mujer que aún lleva puestos los implantes y como podéis imaginar no está tranquila con las noticias. No ha podido demandar por dificultades económicas. En el Bufete Almodóvar & Jara pensamos que no es tarde para intentar buscar Justicia (y no nos referimos «sólo» a una indemnización por el daño causado sino a buscar responsabilidades concretas). Si necesitáis consultar: bufeteram@bufeteram.com

3 Comentarios a “El timo de las prótesis de silicona para mama PIP a juicio”
  1. ASOCIACIÓN AGREAL LUCHADORAS

    Hola.
    Están llamando muchas mujeres a nuestra Asociación que aún tienen las prótesis mamarias tóxicas en su cuerpo, están destrozadas, al parecer uno de los teléfonos de contacto nuestros es muy parecido al del Dr. Jaume.
    Desconocemos sí es debido a la noticia del juicio en Francia por lo que se está produciendo esta avalancha de llamadas.
    Está en contacto con esta Asociación una mujer de Francia que está en el juicio. Nos comenta que como va el asunto, entiende que sólo van a condenar al fabricante y que a la administración sanitaria, cree que la eximen de culpa.

  2. José M

    He oído en radio que de esas 5.000 mujeres que han denunciado no hay ninguna española, de ser así, me parece sorprendente…

    • Miguel Jara

      José M, el juicio es en Francia, aquí la cosa va más lenta pero va y hay muchas mujeres afectadas.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.