Síganme en Facebook y Twitter

Por

20 de octubre de 2011Sin categoría10 Comentarios

Como habrán visto, desde hace unos días pueden seguirnos en Facebook y Twitter. En el margen derecho de esta página tienen los logos de acceso y las últimas cinco publicaciones de Twitter. La idea es mantener el blog como principal medio y complementarlo con contenidos propios tanto en Facebook como en Twitter. Verán que ambas redes están conectadas. Lo que se publica en el blog va a Fecebook y lo que se publica en Twitter también va a Facebook pero insisto que con contenidos propios.

El blog ofrece publicaciones de mayor profundidad y extensión y seguirá con sus comentarios editados. Facebook ofrece convocatorias, enlaces con cosas que me parecen interesantes y publicaciones más breves provenientes de mis fuentes de información. Y Twitter ya saben que ideas, pensamientos, frases, convocatorias breves, etc. Espero que se animen a participar y difundir los contenidos como siempre, gracias. Se aceptan sugerencias, claro.

10 Comentarios a “Síganme en Facebook y Twitter”
  1. Anita Elena Loto

    Buenisimo que te podamos seguir, pienso que has hecho muy bien en colocar los botones para el Facebook y el Tweet, yo comparto con mis contactos amigos y los que no también, creo que así, nos transformamos en una cadena de información necesaria, para alertar a muchos que por ahí están creídos, que algunas autoridades velan por nuestra salud. Te agradezco mucho tus correos son siempre bienvenidos, haces docencia Amigo. Gracias

    Anita E Loto
    Las Termas de Rio Hondo
    Sgo del Estero- Argentina

  2. Espía

    Ten cuidado con las redes sociales. Al FB le falta la I, y al twitter ni he entrado, pero por ahí van los tiros. Besos.

  3. Brussy

    Yo tampoco soy de las redes.

  4. Carlos

    Miguel, te sigo en el blog y te deseo éxitos en la ampliación del mismo a las redes sociales. Pregunto, el blog, no forma parte de las mismas? O la propuesta de FB o Tweeter -no tuya- sí de los que piensan en cómo y que debemos pensar? En 140 caracteres me siento un poco presionado a la futilidad. Saludos.

    • Miguel Jara

      Bueno, Carlos, sí, el blog es parte de mis redes sociales. Facebook parece un montaje para hacer que le gente se relacione pero sólo pensando en la publicidad que genera que por cierto es obligatoria, no puedo quitarla que yo sepa e incluso se contradice con los criterios que aplicamos en el blog a la hora de incorporar publicidad cosa que me repatea pero confiamos en que ello nos permita llegar a más personas como ya está sucediendo.

  5. Tomás

    OK

  6. Ana

    Seguiré tus comentarios a este blog porque personalmente no soy de redes sociales, gracias. Miguel.

    • Miguel Jara

      Gracias Ana, sólo comentarte que lo último que se publica en Twitter lo tienes en el margen derecho bajo mi fotillo y a Facebook entras con sólo clicar sobre el logo azul de la derecha, para lleerlo sólo hace falta eso.

  7. Anonymous

    Hola Miguel,

    Prefiero seguirte en tu blog que en dos de las grandes redes del gran hermano 😉

    Saludos.

    • Miguel Jara

      Anonymous gracias. Hombre, es má auténtico el blog que es la fuente original (en realidad no, la fuente original son los libros, dado que en ellos no cabía toda la información y reflexión decidí abrir un blog). Las redes ahora son la lógica expansión de lo que se publica en el blog pero, ya digo, con cosas propias de cada una de ellas para hacerlas atractivas.

Deja un comentario

Los comentarios de este blog están moderados y han de tener la sana intención de fomentar el debate sobre lo que se plantea en las informaciones y opiniones de la página. Intente ajustarse al texto sobre el que comentar. Utilice un lenguaje correcto: claro, conciso y si va a realizar afirmaciones rotundas documéntelas. Los comentarios insultantes y/o que falten al respeto a los lectores del blog no serán publicados.

Recuerde que el titular de esta página es periodista no médico por lo que el blog tiene fines informativos no de consultorio sanitario. El editor no se hace responsable de las opiniones y comentarios de sus lectores.

El editor no tiene por qué compartir con los comentaristas sus puntos de vista.