¿Recordáis el Caso Bio Bac? El juicio va a celebrarse desde el día 19 de mayo al 2 de junio en el juzgado de lo penal de Madrid nº 18. La defensa del productor de este medicamento eficaz y seguro retirado a la fuerza, ha pedido al juez que declaren varias personas poderosas del ámbito sanitario. Por partes.
Sharp and Dohme (MSD) Archivo

Los laboratorios farmacéuticos fabricantes de vacunas continúan su ofensiva ante las decisiones del Ministerio de Sanidad que no les convienen. Dos vacunas están en el centro de la polémica: la de la varicela y la del neumococo. De fondo, los llamados recortes, que son en este caso desinversión y el uso de lo sanitario como arma política arrojadiza.

Se ha publicado en Francia un libro titulado Omerta en laboratorios farmacéuticos: Confesiones de un médico, escrito por el doctor Bernard Dalbergue. El galeno ha trabajado durante más de veinte años al servicio de la industria farmacéutica. El texto narra la manera de funcionar del laboratorio Merck (Merck, Sharp and Dohme (MSD) Francia).

Un informe corporativo de la compañía farmacéutica Merck explica que su medicamento Fosamax acumulaba, a fecha de septiembre de 2013, 5.535 demandas en los tribunales de Estados Unidos (EE.UU.). La mayor parte de las denuncias, 4.115, son porque Fosamax -de la familia de los bifosfonatos-, fármacos utilizados para la osteoporosis, provoca la fractura del hueso fémur, según las personas afectadas.

La organización del XVII Congreso Internacional de Investigación en Cuidados que se celebrará los próximos días 12-15 de noviembre en Lérida (Cataluña), ha cedido a las presiones de varias sociedades científicas y ha censurado la intervención de Teresa Forcades, monja, médico especializada en salud Pública y activista social. Forcades iba a abrir el congreso con una ponencia sobre la vacuna del papiloma.
- 1
- 2