El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU ha considerado, y es la primera vez que lo hace una institución de ese nivel, «violencia obstétrica» lo sufrido por una mujer en España que fue sometida a intervenciones médicas innecesarias durante el parto de su hija. Éste llegó a ser inducido sin necesidad.
Parto Archivo

Hay fármacos para todo, pero para todo. Y muchos no han demostrado su eficacia y además son peligrosos por los daños que pueden causar. Makena es uno de esos medicamentos. Se usa para retrasar el nacimiento de los bebés prematuros pero se vende sin efectos probados en ningún ensayo clínico y con fuertes efectos secundarios sobre el feto. Según los especialistas debería retirarse del mercado.

Muchos de los problemas de salud mental que viven las mujeres tras un parto derivan de una mala experiencia durante el alumbramiento. Una de cada cuatro mujeres sufre trastornos de salud mental como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y obsesivo-compulsivos, durante el embarazo y también en el parto.

Me escribe una lectora al hilo del post de ayer sobre partos naturales o partos «judiciales» que lo importante durante el embarazo y parto es tener opciones y que en cualquier escenario «sea respetuoso, íntimo y tenga una asistencia que apoye la fisiología, los deseos de cada mujer sin intervenciones no justificadas«. Hubo un tiempo en que el parto lo llevaba a cabo la población […]

Durante las últimas semanas se han sucedido algunas noticias que ponen de relieve el interés por tener más control sobre cómo nacen los bebés y por ejercer el derecho a tener diferentes opciones a la hora de parir. Entre ellas destaca la decisión de un juez de obligar a una mujer que había preparado todo para un parto en casa de hacerlo en un hospital. […]