Pandemia Gripe A Archivo

Hace unos días la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó la autorización para la comercialización «condicional» de Veklury (remdesivir). Si la Comisión Europea lo aprueba será el primer tratamiento para Covid-19 en adultos y adolescentes de 12 años «con neumonía que requieren oxígeno suplementario». Se trata del medicamento de la farmacéutica Gilead que ha dado que hablar estos meses.

Leer más...

El marketing del miedo ha comenzado a hacer de las suyas a cuento del coronavirus que se ha descubierto en China. El nuevo patógeno, nos cuentan, ha provocado ya tres muertes, se está propagando. Ha llegado hasta Pekín y se han detectado casos en Tailandia, Japón y Corea del Sur. ¿Será una amenaza como la pintan o por suerte se quedará en «falsa alarma»?

Leer más...

Hay un nuevo medicamento para la gripe en el mercado. Lo aprobó en octubre por la vía rápida la agencia de fármacos estadounidense, la FDA. Hace más de dos décadas que no se introducía en las farmacias un nuevo tratamiento para una enfermedad tan extendida como la gripe. Se llama Xofluza (baloxavir marboxilo) y existen muchas dudas sobre su eficacia y seguridad.

Leer más...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce ahora que el medicamento Tamiflu no es tan eficaz como se suponía y lo degrada en su lista de medicamentos esenciales. Lo hace tras considerarlo esencial en 2009 para enfrentar la pandemia de gripe A que luego no fue tal. Se confirma pues el pelotazo económico de Roche, su fabricante.

Leer más...