Los grandes medios de comunicación están publicando sobre la supuesta «nueva promesa» para el tratamiento de la obesidad, el principio activo tirzepatide. Es un fármaco de Eli Lilly que se investigaba como terapia frente a la diabetes tipo 2 pero que ahora está promocionándose también para combatir el sobrepeso.
Obesidad Archivo

Alimentarse de manera sana y hacer ejercicio regularmente son los métodos más efectivos para bajar de peso. Pero exigen constancia y hay personas que son presa de las «soluciones fáciles», las pastillas e inyecciones medicamentosas. Hay algunas de ellas que pueden poner en riesgo la salud por sus efectos secundarios. Os cuento.

¿Qué interés puede tener una empresa como Coca-Cola en financiar asociaciones de profesionales de la salud y la nutrición? Pues sembrar dudas «científicas» que confundan de manera premeditada a la población sobre los impactos en nuestra salud del azúcar y determinados componentes de las bebidas de la marca de refrescos.

Sabemos que una agricultura (y ganadería) basada en el uso de productos químicos tóxicos, como los pesticidas, envenena el medio natural y a nosotros mismos. La utilización de pesticidas en la agricultura causa muchas enfermedades pero ¿qué datos más o menos recientes tenemos y cual es la dimensión del problema?

Que comer mal, de manera poco saludable es causa de multitud de enfermedades es harto conocido. Lo que quizá no somos conscientes es hasta qué punto. ¿Qué datos concretos tenemos de los impactos en la salud pública de la incorrecta nutrición? ¿Dónde se origina la alimentación insana y qué podemos hacer para evitarla?